Tres Cruces, CanastaUY y Emigrante y su enorme cazuela de lentejas para todo el país

Unos 230.400 platos de comida fueron repartidos el pasado sábado en todo el país. CanastasUY, Tres Cruces Shopping y Emigrante realizaron una cazuela de lentejas con más de 10.000 porciones de comida que fueron repartidas a distintas ollas populares de Montevideo y 9.000 canastas (que equivalen a 216.000 platos de comida) que fueron distribuidas a todo el país a través del INAU.

Image description

Con el apoyo de cientos de voluntarios de CanastasUY, se armaron 9.000 canastas con alimentos y fueron enviadas a través de Agencia Central, Cita, Copsa, Nuñez, Turismar y las empresas de transporte Ardoino y Comas Arocena, a los 18 departamentos del interior. Estas se repartieron a centros INAU de cada localidad.

También en el transcurso del día, en el mismo lugar, se cocinó una cazuela gigante de guiso de lentejas. Se sirvieron 10.400 porciones de 350 gramos cada una y se entregaron en distintos barrios de Montevideo (Casabó, Manga, Maroñas, Ciudad Vieja, Casavalle, Borro, Marconi, entre otros).

Chefs de la Asociación Gastronómica del Uruguay junto a Fuego Prendido y Alicia Magariños, se encargaron de armar la receta y preparar la comida. Usaron la misma enorme olla de 5 metros de diámetro donde en 2017 se hizo una cazuela que entró al Récord Guinness.

Se prepararon: 420 kg de lentejas, 350 kg de falda, 260 kg de chorizo, 87 kg de panceta, 700 kg de papa, 350 kg de zanahoria, 210 kg de cebolla, 35 lts de aceite, 1.7 kg de ajo seco, 17 kg de perejil seco, 8.5 kg de sal, 3.5 kg de orégano, 3.5 kg de pimentón, 160 lts de pulpa de tomate, 10 lts de caldo de carne y cantidad necesaria de agua.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.