Todos los días se puede ir a España (Iberia fortalece su apuesta por UY)

Con el objetivo de fortalecer la conectividad entre ambos países, Iberia cuenta desde ahora con siete frecuencias a la semana, lo que le permite igualar la misma capacidad que alcanzó a ofrecer antes de la pandemia. De hecho, según la compañía, América Latina será al región prioritaria de Iberia durante 2023.

En el marco de seguir reforzando su posición en América Latina y de consolidar la recuperación de la capacidad que tenía antes de la pandemia, Iberia incrementó sus vuelos disponibles entre Uruguay y Europa.

En concreto, desde enero de 2023 la aerolínea comenzó a operar un total de siete frecuencias semanales entre Montevideo y Madrid, las cuales se mantendrán durante el año. De esta forma, la empresa recuperó el vuelo diario que llegó a alcanzar a lo largo de algunos meses del 2019.

Además, Iberia opera la ruta entre Uruguay y España con los aviones Airbus A330-200, con capacidad para 288 pasajeros: 19 en clase Business y 269 en Turista, por lo que pone a disposición de los usuarios más de 156.000 asientos anuales.

Este refuerzo de la apuesta de Iberia por Uruguay ha sido uno de los temas que se trató en el encuentro que se realizó entre el ministro de Turismo de Uruguay, Tabaré Viera, y Víctor Moneo Ocaña, director de Alianzas y Acuerdos Estratégicos de la aerolínea, el cual se realizó en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid .

Según Moneo Ocaña, “Uruguay es un país muy relevante en la operación de Iberia y, prueba de ello, es que sea uno de los países elegidos para incrementar nuestra capacidad, recuperando así las cifras que teníamos antes de la pandemia. Estoy seguro que seguiremos estrechando lazos con esta nación”.

De hecho, durante la reunión que se celebró en FITUR, se discutió sobre la posibilidad de extender el acuerdo de promoción turística del país. Cabe recordar que hasta diciembre de 2022 estuvo vigente un acuerdo entre ambas partes para promover la riqueza y diversidad del patrimonio de Uruguay en sus más de 100 destinos de Europa.

Por su parte, durante la firma del acuerdo, Viera dijo que “los uruguayos estamos muy contentos con el servicio y la conectividad que nos brinda Iberia, con la puerta natural de entrada a Europa que es para nosotros España y, particularmente Madrid, y en ese sentido estamos felices del incremento de las frecuencias. Un vuelo diario significa mucho en la conectividad aérea y felicitaciones a Iberia por el gran servicio que está dando”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.