Tilsor implementa en Conaprole su solución para la transición hacia la factura electrónica

Juan Carlos: “Hola. Según lo que he podido entender de todo el material que he leído para la persona u empresa que compra será absolutamente transparente y no se dará cuenta de la operación. Ahora a los efectos internos de la empresa que emitió dicha factura facilitara su contabilidad dado que tendrá todas las compras y ventas directo en su ERP o en un Portal Web que le suministre su proveedor, así mismo el mantener la información de ello (acordate caso tienda inglesa que se le incendiaron los conteiners con los tiketts) el envío de la factura para el caso de servicios le ahorrara por lo menos 12 pesos por cada documento ya que no lo deberá imprimir enviar y guardar. También es muy bueno para los proveedores de estas grandes superficies, te recuerdo que muchos de ellos pagan a 90 días o más, con este sistema podrás ceder el crédito que te otorga una factura lo que se le llama comúnmente factorizar el crédito, en general para los servicios no se imprimirá copia de la factura por lo que medioambiental mente es muy bueno, una empresa está ofreciendo poner el botón de pago como si la factura fuera un local de pagos, que podrás pagar con 100% de seguridad a cualquier hora con tu tarjeta de crédito o cuenta bancaria…”

Nota completa y demás comentarios acá.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.