Tiempost le lava la cara al sistema de Tracking online para potenciar así la calidad de sus servicios

Recientemente Tiempost  comenzó a ofrecer a sus clientes la posibilidad de hacer un seguimiento detallado de los envíos que realicen. La metodología es muy sencilla con sólo ingresar el código del recibo del envío en la web de la empresa (www.tiempost.com) se podrá saber si el paquete o la carta fueron ingresados al centro logístico de la compañía, si están siendo transportados o si fueron entregados a su destinatario final. El sistema también informará sobre el horario en que se cumplieron cada una de estas etapas.
A esta innovación se le suma la de geolocalización que estuvo a cargo de la empresa nacional Agemap y que permite monitorear, en tiempo real, la posición geográfica de los camiones así como el estatus de la mercadería transportada, generando información muy útil para mejorar el desempeño logístico de la empresa.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

“La aplicación de estas herramientas nos ayudarán a mejorar la calidad de nuestros servicios en varios sentidos. Además de hacernos más transparentes ante los ojos de nuestros clientes, nos permitirán desarrollar procesos más eficientes, al darnos la oportunidad de diseñar las rutas de distribución más convenientes y de detectar y solucionar rápidamente posibles fallas”, destacó el gerente de Tecnología de Tiempost, Marcelo Sánchez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.