Teyma líder en metros (hospitalarios)

Teyma con casi 60.000 metros cuadrados construidos en obras hospitalarias ratifica su liderazgo en el sector. La empresa está trabajando para el Casmu, la Asociación Española y también para la  Dirección Nacional de Arquitectura (DNA) del MTOP con quien recientemente firmó el  contrato para construir el nuevo Hospital del Cerro para ASSE

La empresa Teyma cuenta con 25 años de experiencia en el rubro  hospitalario y cerca de 60.000 m2 construidos. Su trayectoria hoy en día está consolidada en base a las  diversas obras realizadas, que tuvieron su inicio en 1997 cuando la compañía logró su primer contrato  con la Asociación Española, una mutualista con la que ha trabajado de forma casi ininterrumpida hasta  el momento. 

Desde ese año y a partir de la experiencia ganada, la empresa contrató y ejecutó obras para el  Sanatorio Americano, el Círculo Católico de Obreros de Uruguay y para la Dirección Nacional de  Sanidad de las Fuerzas Armadas.  

Actualmente, Teyma está encargada de realizar el cuarto y quinto piso del nuevo edificio de  internación del Casmu, el área de internación en el cuarto piso del sanatorio Oscar Magurno Souto de  la Asociación Española y el nuevo Hospital del Cerro de ASSE para la Dirección Nacional de  Arquitectura (DNA) del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Esto suma un total de 4.500  m2 actualmente en construcción. 

En base a la experiencia acumulada a través de los años, la empresa ha conformado un equipo de  trabajo de profesionales altamente especializado tanto en la propia ejecución, como en el desarrollo  de proyectos a medida, que es capaz de analizar y proponer soluciones optimizadas que en muchos  casos redundan en menores costos y plazos de ejecución. También es destacable la capacidad de  gestión, la coordinación y la interacción con los equipos médicos lo cual resulta clave para intervenir.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.