Teyma líder en metros (hospitalarios)

Teyma con casi 60.000 metros cuadrados construidos en obras hospitalarias ratifica su liderazgo en el sector. La empresa está trabajando para el Casmu, la Asociación Española y también para la  Dirección Nacional de Arquitectura (DNA) del MTOP con quien recientemente firmó el  contrato para construir el nuevo Hospital del Cerro para ASSE

La empresa Teyma cuenta con 25 años de experiencia en el rubro  hospitalario y cerca de 60.000 m2 construidos. Su trayectoria hoy en día está consolidada en base a las  diversas obras realizadas, que tuvieron su inicio en 1997 cuando la compañía logró su primer contrato  con la Asociación Española, una mutualista con la que ha trabajado de forma casi ininterrumpida hasta  el momento. 

Desde ese año y a partir de la experiencia ganada, la empresa contrató y ejecutó obras para el  Sanatorio Americano, el Círculo Católico de Obreros de Uruguay y para la Dirección Nacional de  Sanidad de las Fuerzas Armadas.  

Actualmente, Teyma está encargada de realizar el cuarto y quinto piso del nuevo edificio de  internación del Casmu, el área de internación en el cuarto piso del sanatorio Oscar Magurno Souto de  la Asociación Española y el nuevo Hospital del Cerro de ASSE para la Dirección Nacional de  Arquitectura (DNA) del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Esto suma un total de 4.500  m2 actualmente en construcción. 

En base a la experiencia acumulada a través de los años, la empresa ha conformado un equipo de  trabajo de profesionales altamente especializado tanto en la propia ejecución, como en el desarrollo  de proyectos a medida, que es capaz de analizar y proponer soluciones optimizadas que en muchos  casos redundan en menores costos y plazos de ejecución. También es destacable la capacidad de  gestión, la coordinación y la interacción con los equipos médicos lo cual resulta clave para intervenir.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.