Tercer año consecutivo para el Foro WEPs

Representantes de siete empresas uruguayas, la ministra de Industria, Ing. Carolina Cosse, e integrantes de la academia participarán este año en el “Foro de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres – Foro WEPs 2018”, que se realizará en Brasil.

Image description

La instancia reúne a importantes ejecutivas, ejecutivos, expertas y expertos de países de América Latina, el Caribe y la Unión Europea.

Por Uruguay participarán Alcance Servicio de Compañía, Ferrere, Guyer y Regules, Hughes&Hughes, Itaú, Posadas-Posadas&Vecino, PWC y Schandy.  También asistirán representantes de la Universidad de la República y del gobierno.

“El rol de los gobiernos en el empoderamiento económico de las mujeres” será el tema que expondrá la ministra Cosse mediante videoconferencia  junto a autoridades de Chile, Brasil y la directora de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe, Luiza Carvalho.

Valentina Perrotta, de la Universidad de la República, presentará la investigación: Maternidad y paternidad en el trabajo: ¿Cómo las empresas pueden promover la corresponsabilidad de género en los cuidados?.

Por el sector privado, expondrá la empresa Alcance sobre el proyecto realizado con ONU Mujeres, Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Inmujeres/Mides, Anep/Codicen, sobre corresponsabilidad de género. Verónica Raffo del estudio Ferrere, sobre la promoción de las mujeres en puestos de liderazgo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.