¿Tenés una Pyme? Podés conseguir info, capacitación y hasta financiación

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó la primera red social orientada a empresas, fundmentalmente a PyMES: ConnectAmericas. EL objetivo: favorecer a las pequeñas y medianas… (seguí, hacé clic en el título)

... empresas de América Latina y el Caribe para que internacionalicen sus bienes y servicios.

La constituyen la esencia de las economías de América Latina y el Caribe; representan el 90% de las compañías y generan más del 50% de los empleos. Con esta red social las empresas pueden vincularse con proveedores e inversores de todo el mundo, acceder a información y capacitación para realizar transacciones de comercio internacional, así como obtener información sobre las oportunidades de financiación disponibles en cada país.

Uruguay y Colombia figuran entre los primeros países donde fue presentada ConnectAmericas. Según explicó Fabrizio Opertti, jefe de la unidad de Integración y Comercio del BID, hasta el momento se han registrado 35.000 usuarios, de los cuales 7.000 son empresas. El 4% de estas empresas son uruguayas. Esta cantidad de registros habla claro del interés generado por la nueva red.

Tu opinión enriquece este artículo:

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.