TCS fue nombrada Top Employer 2022 a nivel mundial (en UY es la única compañía con esta certificación)

Tata Consultancy Services (TCS) fue reconocida como Top Employer 2022 a nivel mundial. De hecho, TCS es Top Employer número 1 en Europa y Asia-Pacífico, número 2 en Norteamérica y Latinoamérica y se encuentra entre las tres Top Employers en 18 países. En Uruguay, TCS es la única compañía que cuenta con esta certificación.

Image description

El Top Employers Institute, que todos los años certifica a las organizaciones que se centran en poner a sus empleados en primer lugar a través de políticas de recursos humanos excepcionales, reconoció por séptimo año consecutivo a Tata Consultancy Services (TCS) como Global Top Employer.

Para estar en la lista de los mejores, el Top Employer Institute evalúa las prácticas de recursos humanos de las empresas en seis áreas y 20 funciones, entre las que se encuentran estrategia del personal, liderazgo, marca de empleador, procesos de incorporación, entorno laboral, captación de talento, gestión de carrera, aprendizaje, bienestar, compromiso, ética, sostenibilidad y diversidad e inclusión.

“Es un honor para TCS ser nombrada Global Top Employer por séptima vez consecutiva. Nuestro compromiso con el éxito y el bienestar de nuestros empleados es primordial y, en estos tiempos difíciles, seguimos trabajando para unir más a la familia TCS”, dijo Milind Lakkad, director de recursos humanos de la compañía.

El Top Employers Institute reconoció a TCS por sus prácticas laborales favorables a los empleados y sus continuas inversiones en el impulso al talento en toda la organización a través de iniciativas de desarrollo profesional y programas de habilidades digitales.

La permanente inversión de la empresa en el desarrollo orgánico del talento, centrado en la mejora de las competencias y los innovadores métodos de formación, las plataformas de aprendizaje y las certificaciones, han dado lugar a resultados líderes en el sector. También se organizan encuentros de programadores y concursos para fomentar la resolución de problemas de forma lúdica para identificar a los mejores talentos. La empresa ha formado a más de 421.000 empleados en tecnologías digitales. En el último trimestre de 2021, los empleados adquirieron más de 100.000 competencias de relevancia para el mercado.

La cultura de TCS orientada al propósito, así como sus prácticas de recursos humanos a la vanguardia, han convertido a la empresa en una referencia global de la industria en cuanto a la retención del talento. Su tasa de abandono en los servicios de TI en los últimos doce meses fue del 15,3% a finales del trimestre en diciembre, la más baja de la industria.

Los 556.000 empleados de TCS representan una plantilla diversa que comprende 156 nacionalidades. Recientemente, la compañía alcanzó un nuevo hito en su camino hacia la diversidad, ya que el número de mujeres en la plantilla superó las 200.000 colaboradoras.

Durante la pandemia, TCS dio prioridad a la seguridad y el bienestar de los empleados, fomentando la vacunación, promoviendo la activación física y compartiendo recomendaciones para una vida sana. El equipo de recursos humanos de TCS encabezó los esfuerzos de bienestar poniendo en marcha mecanismos de apoyo eficaces, incluyendo servicios de orientación y asesoramiento.

“Nos llena de orgullo ser reconocidos por una institución de tan alto rigor como es Top Employers Institute. A través de esta certificación, reiteramos nuestro compromiso por seguir poniendo a nuestros más de 2.300 asociados en el país como prioridad, de continuar siendo una referencia en el rubro de servicios tecnológicos, brindando posibilidades laborales y demostrando nuestro compromiso con su desarrollo”, dijo Natacha Emicuri, country head para Uruguay en TCS.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.