TASA Logística desembarca en Uruguay

La empresa argentina enfocada en el sector de Logística y Transporte, compañía con más de 80 años de experiencia en la industria, empieza a realizar operaciones en el país, dentro de su plan de desarrollo regional que ya incluye Chile y Paraguay.

Image description

TASA Logística comienza a desarrollar operaciones de warehouse y copacking en Uruguay, fortaleciendo así su plan de expansión regional que la ubica como referente en Argentina, Chile y Paraguay.

De esta forma continúa con su crecimiento sostenido junto a clientes multinacionales, algo que se ve reflejado en los 430.000 m2 cubiertos de depósitos, una flota de 600 camiones y 2.500 empleados.

“En nuestro crecimiento, siempre hemos conservado nuestros principios de calidad de gestión e innovación, Uruguay nos ofrece un mercado con muchas oportunidades para crecer de forma sostenida”, manifestó Facundo Casillas, director comercial de TASA Logística.

Para más información, por favor visite www.tasalogistica.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.