Tarjetas Mastercard de Midinero: las primeras en integrarse a la Billetera de Google en Uruguay

Mastercard anunció su incorporación a la Billetera de Google en Uruguay, la aplicación que permite a las personas realizar pagos sin contacto de manera segura desde sus dispositivos Android y WearOS. Además, la Billetera de Google permite añadir tarjetas de embarque de las aerolíneas internacionales socias.

Image description

Desde la semana pasada, los usuarios de las tarjetas prepagas Mastercard de Midinero pueden almacenar sus tarjetas en la Billetera de Google y hacer pagos sin contacto en más de 100 millones de comercios en los que se acepta Mastercard en todo el mundo, así como también realizar compras seguras en sitios web y aplicaciones.

Federico Cofman, Cluster Leader de Mastercard para Argentina, Uruguay y Paraguay resaltó la importancia de “brindar soluciones que mejoren la experiencia de pago y el día a día de las personas. En Mastercard trabajamos junto a nuestros partners para acompañarlos en ese camino de innovación, facilitando transacciones seguras y sin contacto”.

Mercedes Steneri, Gerente General de Midinero, comentó: “nos esforzamos por mantenernos a la vanguardia de las tendencias tecnológicas, asegurando que nuestros servicios no solo sean innovadores sino también eficientes, seguros y accesibles para todos nuestros clientes”.

La Billetera de Google utiliza Google Pay y cuenta con múltiples medidas de seguridad para que los usuarios de Android accedan a una forma rápida, sencilla y segura de pagar con su teléfono. Además, Google Pay no cobra comisiones a usuarios, comercios ni emisores por cada transacción.

La Billetera de Google permite a las personas moverse por Uruguay y el resto del mundo sin tener que preocuparse por la seguridad o la privacidad de sus datos.

En primer lugar, guardar las tarjetas en la Billetera de Google es más seguro que moverse con tarjetas físicas debido a que: 1) utiliza un número de tarjeta alternativo (token) específico para cada dispositivo y asociado a un código de seguridad dinámico que cambia con cada transacción, de esta forma, nunca se comparten los números reales de la tarjeta; 2) requiere un método de desbloqueo de pantalla para su uso; y 3) en caso de perder el dispositivo, se puede utilizar la función “Encontrar mi dispositivo” para bloquear, cambiar la contraseña e incluso borrar la información del dispositivo.

Por otra parte, la Billetera de Google incluye ajustes granulares para que los usuarios puedan gestionar su configuración de privacidad y tener total control sobre la información que se guarda en la cuenta de Google. Además, pueden cambiar la configuración en cualquier momento y desde la aplicación la Billetera de Google o desde una computadora.

La Billetera de Google ya está disponible para descargar en Google Play Store de forma gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.