Ta-Ta en unos minutos (con la nueva App)

Ta-Ta lanzó una nueva App, que permite comprar de forma más rápida y segura desde el hogar. La tecnología cambió la forma de llevar adelante nuestra vida. Hacer las compras es una de las tareas a la que más tiempo le dedicamos cada semana, por lo que el avance de la tecnología en el sector de supermercadismo es vital para acompañar esta nueva realidad.

Ta-Ta apuesta a una nueva app para interactuar de forma más eficiente con sus clientes en la medida que las aplicaciones son parte de la vida de las personas. Con el lanzamiento de la app de Ta-Ta el cliente gozará de mayor comodidad, seguridad y rapidez al realizar su compra semanal o mensual, ofreciendo mayor rendimiento y velocidad, además de usar pocos recursos de su amartphone.

A través de este lanzamiento, la empresa continúa su apuesta  estratégica de omnicanalidad, permitiendo a sus clientes hacer uso de los diversos canales digitales para la comunicación e interacción con la empresa.

Mediante esta nueva modalidad de compra, los clientes seguirán accediendo a “los precios más bajos”, a los descuentos, algunos exclusivos para compras online, y todas las promociones que propone la cadena de Supermercados Ta-Ta.
 


Por eso entre todos los clientes que realicen su primera compra desde la app, hasta el 31 de agosto, se sortearan 5 surtidos de $2.500 cada uno.

Funcionalidades
La app posee un buscador eficiente que permite ubicar tus productos favoritos, pudiendo además mejorar la búsqueda utilizando filtros avanzados. Se podrán guardar los productos favoritos agrupados por listas, y repetir la compra cuando se desee. En la pestaña 

En las promociones se podrán encontrar productos con descuentos exclusivos.

Ta-Ta ofrece varios métodos de pago con una plataforma totalmente segura y protegida. Se puede elegir entrega a domicilio de dos formas: mediante servicio express hasta en 2 hs, o entrega en el mismo día, optando entre un rango de 6 franjas horarias que van entre las 10 y 23 hs. También se puede retirar en tienda sin ningún cargo.
 


La app se encuentra disponible para su descarga de forma gratuita, en la tienda Google Play para dispositivos Android o en la tienda APPStore para dispositivos IOS.

Tecnología pionera en el interior
La nueva app de Ta-Ta, es la única que permite a los c y acceder así a todas las prestaciones. Esta nueva modalidad de compra está disponible para Paysandú, Salto, Colonia, Tacuarembó, Maldonado y Mercedes, previéndose la expansión al resto de los departamentos para el 2022.
 


Simplemente con elegir en donde comprar, seleccionando la ciudad, se confirma la elección y se puede modificar cuando se desea en el menú que permanecerá siempre visible en la pantalla principal.

Con el lanzamiento de esta app Ta-Ta diversifica sus canales de compra con el objetivo de seguir brindando el mejor servicio y calidad, al mejor precio, para seguir bajando el costo de vida de los uruguayos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.