Sumate a una tendencia que rinde (Mercury charla en el Club del Inversor sobre créditos al consumo)

Luego de una primera y exitosa experiencia online realizada en marzo, Mercury vuelve a intercambiar ideas con el Club del Inversor pero, esta vez, de modo presencial. La cita será hoy -a las 19.30 horas y con entrada libre- en OPTA coliving, donde la plataforma que conecta a las principales crediticias del país con inversores que quieren adquirir una cartera de préstamos mostrará las ventajas de invertir en deudores de calidad.

Image description

Por segunda vez en el año Mercury estará cambiando ideas con el Club del Inversor acerca del mercado de créditos al consumo y el mecanismo de inversión que esta fintech propone. ¿Cuáles son las particularidades de esta industria en Uruguay? ¿Es rentable invertir en créditos? ¿Cualquiera puede hacerlo? ¿Cuáles son los riesgos? Estos y otros interrogantes serán planteados hoy, a partir de las 19.30 horas, en OPTA coliving.

Vale recordar que el crédito al consumo es un instrumento de microfinanciación muy común en Uruguay, y tan común es que basta prender el televisor para ver la cantidad de oferta de crediticias que existen.

Invertir en esta herramienta -uno de los negocios más rentables del mundo- estaba, hasta ahora, reservado a grandes capitales. ¿Por qué hasta ahora? Porque Mercury, la primera plataforma que conecta a las principales crediticias del país con inversores que quieren adquirir una cartera de préstamos, ofrece un modelo de negocio fácil y seguro para invertir en préstamos.

Mercury llegó al mercado para generar una sinergia de trabajo en la que todas las partes ganen: las crediticias se financian para volver a prestar, el inversionista proyecta un interés difícil de percibir de otra manera y los clientes de las crediticias obtienen mejores condiciones dada la existencia de mayor capital disponible para prestarse.

Unas 100 personas ya se mostraron interesadas en esta charla que hoy Mercury y el Club del Inversor darán. No te quedes afuera, anotate y pensá cómo va a ser tu próxima inversión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.