Stiler inauguró junto a la Administración Nacional de Puertos la ampliación de la Terminal de Pasajeros de Colonia

Las nuevas obras incluyen la renovación y la extensión de una de las terminales portuarias más importantes del país, mejorando la experiencia de usuario y la fluidez de tráfico de pasajeros. La inversión total del proyecto es de 22 millones de dólares.

Image description

Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se presentó una nueva etapa de obras de la Terminal de Pasajeros de Colonia, impulsada por la constructora Stiler y la Administración Nacional de Puertos (ANP) con la colaboración de Saceem. Las nuevas obras suponen, principalmente, la contrucción de una tercera manga móvil de embarque, la ampliación del Muelle de Ultramar, la construcción de pasarela fija y el suministro de un pontón flotante para el ascenso y descenso de vehículos de buques que atraquen en Muelle Ultramar.

“Estos avances permitirán duplicar la velocidad de embarque y desembarque tanto para pasajeros como para automóviles. También favorecerá el atraque de mayor cantidad de buques en simultáneo y de flotas de gran porte”, detalló el CEO de Stiler, Marcos Taranto, durante la inauguración que se llevó a cabo en la mañana del miércoles 16. Además, la nueva terminal mejorará la seguridad de las operaciones portuarias y ofrecerá un tercer muelle disponible para la operativa portuaria, permitiendo una simultaneidad de atraques dentro del recinto portuario.

Esta transformación significa un hito para el Puerto de Colonia, uno de los puntos más estratégicos para el tránsito fluvial entre Uruguay y Argentina. Durante 2023, la terminal registró un récord histórico en movimiento de pasajeros: 2.678.989 usuarios transitaron por sus instalaciones, superando ampliamente los números previos a la pandemia. En este escenario, tanto las obras de infraestructura ya inauguradas como las próximas a realizarse, reafirman el rol de la terminal como un actor clave en el desarrollo turístico y logístico del país con servicios más modernos y eficientes.

La constructora Stiler, encargada del 71% de las obras, ejecutó la construcción de la pasarela fija en el Muelle Ultramar que, con 70 metros de largo y 4,7 de ancho, ofrecerán una vía exclusiva entre la terminal y manga móvil. Se destaca también la instalación de una manga móvil de doble rampa de acceso en el muelle de ultramar, 7.600 m2 de pavimentación asfáltica y 2.500 m2 de calles de hormigón dentro del parking del Puerto.

En este marco también se anunció la incorporación del buque “China Zorrilla” a la flota de Buquebus, que será el más grande del mundo con capacidad para 2.100 pasajeros, 225 vehículos y una tienda libre de impuestos de 2.000 metros cuadrados. Este buque será 100% eléctrico por lo que no generará ninguna emisión de gases de efecto invernadero, descartando el riesgo de derrame dado que opera sin aceites combustibles y evitando emisiones sonoras para preservar la biodiversidad del Río de la Plata.

Con foco en el crecimiento, la modernización y la sostenibilidad, este proyecto conjunto de ANP, Stiler y Saceem se constituye como resultado de una combinación entre el crecimiento sostenido de la terminal en número de pasajeros, inversiones en infraestructura y un sólido compromiso hacia un futuro sostenible que favorecerá su posicionamiento en el escenario global.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.