Sobran razones para celebrar (ANDA festejó sus 90 años en la vida de las familias UY)

Junto a más de 6.000 socios, ANDA organizó un evento en el Antel Arena que contó con la presencia de Natalia Oreiro, el show de Matías Valdez y un cierre a cargo de Ruben Rada. La excusa fue festejar los 90 años de historia con una actividad denominada “Somos ANDA”.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Nos sentimos orgullosos de ser una institución social, sin fines de lucro, de naturaleza mutual y tenemos como principal propósito mejorar la vida de nuestros socios y sus familias. Reinvertir la totalidad de las utilidades en ampliar y mejorar los servicios para nuestros afiliados, y en el mantenimiento de la operativa generando fuentes de trabajo en todo el país. Hoy comenzamos a celebrar con este evento, nuestros 90 años formando parte de las familias uruguayas”, expresó el presidente de la asociación, Fernando AbiSaab.

Más de 6.000 socios disfrutaron con la participación de destacados artistas nacionales, como Natalia Oreiro, Ruben Rada, Matías Valdez, Agustín Casanova y el dúo Piero y Horacio. Y los más pequeños también tuvieron su espacio de entretenimiento y recreación con diferentes propuestas lúdicas.

En sus nueve décadas de trayectoria, ANDA se ha consolidado como la principal asociación civil nacional sin fines de lucro, con más de 50 sucursales y 40 policlínicos odontológicos distribuidos en los 19 departamentos del país.  Sus 220.000 socios y 600.000 beneficiarios acceden a una gran variedad de servicios a través de una única cuota social. Entre ellos, se destacan los préstamos, tarjetas de crédito, garantías de alquiler, turismo social y pago de pasividades.

“Somos una comunidad en movimiento, nuestra cultura de servicio nos define. Creemos en un porvenir más humano, enfocado en la solidaridad y la economía social, de la que ANDA es parte, como herramienta fundamental para su construcción”, manifestó AbiSaab.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.