Si querés Bimbo te hace correr (y de paso dona más de 6 millones de rebanadas de pan)

Bimbo celebra una nueva edición de la Global Energy Race en Uruguay y dona 20 rebanadas de pan por cada inscripto.

Grupo Bimbo lanza la sexta edición de su carrera Global Energy Race (GER), que será del 4 y el 10 de octubre. El evento deportivo más importante de la compañía busca motivar a participantes de todo el mundo para ponerse en movimiento y colaborar con quienes más lo necesitan.

Bajo el lema, “Tu corres, nosotros donamos”, la empresa de la industria de la panificación donará 20 rebanadas de pan por cada participante inscripto en el país al Banco de Alimentos de Uruguay, una fundación sin fines de lucro que trabaja para asegurar el sustento alimenticio a familias de contexto vulnerable. En esta oportunidad, Grupo Bimbo persigue el objetivo de superar la cantidad de corredores con respecto a la edición 2020 y así donar más de 6 millones de rebanadas de pan alrededor del mundo.
 


Al igual que el año pasado, la Global Energy Race 2021 será una carrera virtual y totalmente gratis. Las inscripciones ya están abiertas en el sitio web www.globalenergyrace.com y en la nueva aplicación móvil de Global Energy Race, mediante la cual los participantes también pueden encontrar un acompañamiento en su preparación para la carrera y después de la misma, que incluye tips de entrenamiento, nutrición, recetas saludables y retos mensuales, entre otras muchas cosas.

Los corredores podrán elegir la distancia que prefieran recorrer, ya sea de uno, tres, cinco o diez kilómetros de manera individual o familiar y tendrán del 4 al 10 de octubre de este año para completar esa distancia. Quienes así lo prefieran, podrán participar realizando ejercicios equivalentes desde su casa.

Al registrarse, cada participante recibirá por correo electrónico su número de corredor y en los siguientes meses podrán encontrar en las redes de GER una remera playera y medalla virtual como filtro con el que podrán interactuar en sus redes sociales.
 


“Invitamos a todos a que se unan a este movimiento y así volver a hacer historia juntos. Ustedes corren, nosotros donamos, y juntos alimentamos un mundo mejor”, expresó Alberto Levy, director Global de Marketing de Grupo Bimbo.

Por otra parte, los corredores podrán participar de un sorteo que tendrá como premios cinco relojes digitales y cinco kits de entrenamiento y productos Bimbo. Para ser parte de la iniciativa, deberán registrarse en www.globalenergyrace.com/register, ingresar en la cuenta de Instagram @bimbo_uy y comentar o publicar una historia con su número de corredor mencionando a dos amigos. El sorteo tendrá lugar el 1° de octubre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.