Si Mahoma no trabaja en casa, el home office va a la oficina

La iluminación no es ajena a la aparición de espacios de trabajo en los cuales se combinan los clásicos elementos del equipamiento de oficinas con otros netamente asociados a los espacios residenciales y de ocio, según Darko Lighting la empresa encargada de proveer la iluminación para las oficinas de dLocal, Globant, Mercado Libre y PedidosYa.

Image description

Históricamente se ha intentado describir los espacios de trabajo contraponiéndolos con los espacios residenciales. A la despersonalización de los primeros se le responde con la total subjetividad de los segundos. Ante la frialdad, la calidez. Esta manera de identificar y caracterizar estos espacios, es hoy directamente obsoleta.

Los cambios tecnológicos y el surgimiento de nuevas tareas, asociados a nuevas formas de relacionarse con el lugar en el que se trabaja, incluso la propia concepción del trabajo, han desdibujado esos límites que antes estaban perfectamente delimitados entre el trabajar y el habitar. Es así como de forma paulatina se presencia la aparición de espacios de trabajo en los cuales se combinan los clásicos elementos del equipamiento de oficinas con otros netamente asociados a los espacios residenciales y de ocio.
 


La combinación de soluciones de iluminación localizada y difusa crea espacios en los que los contrastes lumínicos rompen la monotonía del lugar. La estrategia de contrastes consiste en las variaciones de luminancia que percibe el ojo en el campo visual y depende tanto de su sensibilidad como de la reflectancia de las superficies del entorno. La iluminación inteligente es clave para poder regular los niveles de luminancia y temperatura de color, de acuerdo con distintos factores como: la persona que ocupa el puesto, la tarea a desarrollar y el momento del día en el que se desarrolla el trabajo.

También, la utilización de luminarias con un alto control del deslumbramiento constituye un componente del éxito de una solución de iluminación contemporánea.
 


El acceso a la luz natural es también importante. Siempre que sea posible, mantener esa conexión con el exterior es altamente positivo para la salud de los trabajadores. En la actualidad se cuenta con la tecnología que no sólo permite emular la iluminación natural, a través de cambios de temperatura de color (blanco dinámico), sino que también podemos incorporar en el interior una iluminación led con un espectro lumínico, lo más similar al espectro solar, optimizando la activación circadiana.    

En general, la tecnología y la innovación nos permiten ofrecer soluciones de iluminación para crear espacios de trabajo que se adecuen a las demandas actuales, especialmente a que sean más confortables y hogareñas. Un confort que contribuye enormemente al bienestar de las personas y, en consecuencia, a un aumento en la productividad y creatividad de los trabajadores.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.