Si de paseos y viajes se trata (Civitatis crece exponencialmente en UY)

La plataforma online líder de visitas guiadas y excursiones en español, Civitatis, registró un crecimiento exponencial en Uruguay en lo que va de 2024, resultado de una fuerte apuesta de la compañía por este país y que, en términos de cifras, significa que más de 130.000 uruguayos eligen la plataforma para sus viajes.

Image description

“Son cada vez más los uruguayos que llenan sus viajes con las experiencias de Civitatis y esta demanda, que continúa al alza, tiene un gran potencial teniendo en cuenta que nuestro foco se centra en ofrecer tours en idioma español, característica muy valorada por la población hispanohablante”, comentó Alberto Gutiérrez, CEO y creador de la compañía que aspira a ser líder del segmento en todo el mundo con más de 90.000 actividades en 4.000 destinos repartidos en 160 países.

Gutiérrez es uno de los empresarios más reconocidos de España, no solo por encontrar la solución a la necesidad tangente de todo viajero que implica ofrecer, en un mismo sitio, las mejores experiencias de cada destino, sino también por haber posicionado a una de las plataformas digitales más pujantes del planeta, valorada entre los próximos unicornios europeos.

Los uruguayos conocen y contratan las actividades de Civitatis de manera orgánica desde su creación en 2008, número que se incrementó considerablemente desde el año pasado cuando la compañía inició un ambicioso plan de expansión en este mercado, al igual que en otros países de Latinoamérica como Argentina, Brasil, México, Colombia y Chile, que implicó, entre otras iniciativas, la incorporación de gerentes regionales, equipos de venta y acciones de promoción, comunicación y marketing.

De este modo, el directivo remarcó que “seguimos cumpliendo con los objetivos de potenciar nuestra presencia en el país y la región”.

De cara al futuro, “nuestro objetivo es seguir incrementando el flujo de ventas impulsado no solo por el cliente final, sino también a través de las agencias de viajes que son nuestros principales socios. Además, vamos a seguir invirtiendo en marketing y comunicación, ampliando nuestros equipos regionales con más recursos humanos”, adelantó por su parte, Nicolás Posse, development manager de la compañía en Uruguay.

“Este año vamos a sumar en total más de 130.000 uruguayos que eligen nuestra plataforma para llenar sus viajes”, reveló Posse, agregando que “el uruguayo es viajero por naturaleza, ávido de vivir experiencias memorables, curioso e interesado en conocer nuevos rincones y culturas. Por eso, Civitatis es la mejor opción para llenar su viaje”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.