Servicios, transformación digital y economía verde (la agenda del Foro de la UE en UY)

El Club de Golf del Uruguay servirá de escenario, hoy y mañana, para el III Foro de Inversión Europea en Uruguay, en el que a través diversos paneles se presentarán inversiones europeas en el país y nuevas oportunidades para invertir, así como también espacios de diálogo para compartir tendencias y pensar buenas prácticas e iniciativas conjuntas entre Uruguay y la Unión Europea.

Image description

En el marco del acuerdo que existe entre la Unión Europea y el Mercosur, en el que se destacan proyectos como InsPYraME UE -una herramienta que brinda apoyo a las mipymes uruguayas a través de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay y la Eurocámara-, se realizan también otras actividades importantes, como por ejemplo III Foro de Inversión Europea en Uruguay, que tendrá lugar hoy y mañana, contando en la apertura con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou.

Durante ambas jornadas, el III Foro de Inversión Europea en Uruguay tendrá distintos paneles en los que se presentarán cuáles son actualmente las inversiones europeas que hay en Uruguay y qué nuevas oportunidades de invertir hay en el país.

La agenda del encuentro estará marcada fundamentalmente por el desarrollo de servicios y la transformación a una economía verde. 

Cabe recordar que la Unión Europea es el primer inversor en Uruguay, habiendo colocado solo en 2018 más de 11.000 millones de euros al país, significando el 35% de la inversión extranjera directa en Uruguay. Actualmente, más de 400 empresas europeas están instaladas en Uruguay y generan miles de empleos, convirtiéndose en actores clave de la economía uruguaya.

En suma, el III Foro de Inversión Europea en Uruguay podría significar posibles desarrollos en muchas áreas, como por ejemplo los servicios portuarios, de hidrovías y de logística, o bien la digitalización, junto a la economía verde, también son temas prioritarios para la nueva Comisión Europea y factibles de inversión.

Sin duda el III Foro de Inversión Europea en Uruguay marcará un antes y un después en muchas industrias y empresas locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.