¿Será ésta la próxima Honda CRV?

(Por José Manuel OrtegaLa –muy- exitosa SUV de tamaño medio de Honda espera su 3ª generación, que podría lucir como la de la foto. ¿Cambio radical?

En 1996, Honda presentaba un vehículo raro para la época –uno de los precursores de los SUV medios- y lo llama Civic Recreational Vehicle (CRV). De gran parecido al Civic de aquella época, buscaba ser un vehículo polifuncional, con su –entonces poco extendido en el mundo- sistema de tracción “on demand”, por el cual, conectaba la doble tracción en forma automática al detectar pérdida de adherencia, un sacrilegio para los seguidores del off road, pero algo muy práctico para el uso medio que le dan los compradores a estos vehículos, muy poco en complicados barros.

En 2001 apareció la 2ª generación, en lo personal y absolutamente subjetivo, la que considero más atractiva de su historia, si bien (tal vez por eso) no suponía una ruptura estética respecto a su antecesora.
Y en 2007 llegó su nueva serie (III) absolutamente diferente a las anteriores, pero conservando su categoría y muy buen andar, que la hicieron un producto muy buscado por el mercado.

Se viene la nueva CRV (4ª) y si bien no hay información oficial al respecto, algunas especulaciones (como la filtrada en China) muestran un rediseño importante, mas cercano al Land Rover Evoque, más masivo y cuadrado. En lo relativo de una recreación, y de calidad baja, se ve algo exagerada la trompa, pero muy agradable en general, con un aire también a Nissan Patrol. Ampliaremos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!