Según Alur, el alcohol en gel “llegó para quedarse” (aunque bajaron sus ventas, pasó a ser un producto ‘esencial’)

La empresa Alur (Alcoholes del Uruguay), integrante del grupo Ancap se comunicó con InfoNegocios para aclarar que aunque la venta del alcohol en gel bajó sustancialmente en los últimos meses, en comparación con la venta de marzo, “el alcohol en gel llegó para quedarse. Si bien bajaron las ventas tras pasar el estado de alerta, es un producto que está en todas las oficinas, hogares e instituciones”, indicaron.

Image description

“La pandemia cambió su posicionamiento y pasó a ser de primera necesidad”, explican. “La pandemia cambió los hábitos de consumo y el alcohol en gel pasó a ser un producto esencial para la limpieza y desinfección”.

En la edición de ayer InfoNegocios informó en un artículo titulado “Le vamos diciendo adiós al alcohol en gel (Alur bajó las ventas y ahora solo vende 50% más de lo que vendía en pre pandemia”), que Alur había bajado las ventas en el mes de setiembre, respecto a meses anteriores. 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.