Según Alur, el alcohol en gel “llegó para quedarse” (aunque bajaron sus ventas, pasó a ser un producto ‘esencial’)

La empresa Alur (Alcoholes del Uruguay), integrante del grupo Ancap se comunicó con InfoNegocios para aclarar que aunque la venta del alcohol en gel bajó sustancialmente en los últimos meses, en comparación con la venta de marzo, “el alcohol en gel llegó para quedarse. Si bien bajaron las ventas tras pasar el estado de alerta, es un producto que está en todas las oficinas, hogares e instituciones”, indicaron.

Image description

“La pandemia cambió su posicionamiento y pasó a ser de primera necesidad”, explican. “La pandemia cambió los hábitos de consumo y el alcohol en gel pasó a ser un producto esencial para la limpieza y desinfección”.

En la edición de ayer InfoNegocios informó en un artículo titulado “Le vamos diciendo adiós al alcohol en gel (Alur bajó las ventas y ahora solo vende 50% más de lo que vendía en pre pandemia”), que Alur había bajado las ventas en el mes de setiembre, respecto a meses anteriores. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.