Seguimos pesimistas: se contrajo la confianza del consumidor

El Índice elaborado por la Cátedra SURA de Confianza Económica  se ubicó en 48,4% en febrero, registró una caída de 1,5% respecto a enero.

Image description

La percepción sobre la situación económica del país y la personal de los uruguayos volvió a caer (1,5%) en febrero, luego de haber sufrido una leve recuperación en enero, manteniéndose en la zona de “moderado pesimismo”, de acuerdo a las mediciones del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de febrero de 2017 que elabora la Cátedra SURA de Confianza Económica junto con Equipos Consultores.

El ICC alcanzó el 48,4% mostrando una contracción respecto a enero de este año, cuando el registro alcanzó el 49,1%. El estudio señaló que, si bien la predisposición a la compra de bienes durables continuó recuperándose, aunque a un ritmo más lento, y existe una estabilidad de la Situación Económica Personal, fue la caída de 5,9% del subíndice de Situación Económica País la que determinó la disminución.

En particular, el subíndice de Situación Económica del País se vio afectado por las expectativas proyectadas a uno y tres años, en el marco de perspectivas pesimistas que esperan una caída en los ingresos de la familia y un incremento del desempleo para el mismo período.

En tanto, aunque en febrero la inflación continuó con su tendencia a la desaceleración, y pasó de 1,6% en 2016 a 0,5% en 2017, casi alcanzando en 12 meses su rango objetivo, el índice de Expectativas de Inflación permaneció estable en zona de "atendible pesimismo", indicando que el consumidor aún no ha llegado a percibir la desaceleración de precios, o descree que esta tendencia positiva se prolongue a lo largo del año.

En los países de la región, el ICC también converge en la zona de “moderado pesimismo”. Desde mediados de 2016 los países mostraron una recuperación, motivada principalmente por un factor externo común como el debilitamiento del dólar en los mercados internacionales. En un escenario global aún incierto, el consumidor de la región muestra niveles de confianza cautelosos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.