Seguimos buscando al Empresario, CEO, Equipo y Empresa Familiar del Año

Desde el viernes pasado, estamos buscando al CEO, Empresario, Equipo y Empresa Familiar del Año.  Vos podés votar a los nominados de cada categoría. Los finalistas estarán presentes en nuestra Gala de InfoNegocios que será el próximo 28 de noviembre en Kibón. 

Ya les hemos contado anteriormente, que InfoNegocios cumple 12 años y lo festeja a lo grande. Más de 500 ejecutivos reunidos en un mismo evento, que tiene como objetivo premiar a los más destacados de cada rubro. 

Desde el 8 vos ya podés votar y lo podrás seguir haciendo hasta el 28, el mismo día de la gala. Los candidatos a Empresario, CEO y Equipo del Año, salieron de nuestra sección “Un Día en...”, la sección de InfoNegocios que visitó durante todo el año a ejecutivos y equipos en sus respectivas oficinas.  

Además este año se suma a la elección La Empresa Familiar del Año, todas las candidatas a quedarse con esta estatuilla salieron de nuestra sección anual “Bien de Familia”. En esta oportunidad visitamos empresas que son llevadas adelante por familias de Uruguay. 

Vos podés seguir votando al Empresario, CEO, Equipo y Empresa Familiar del año, haciendo click aquí.

Quiénes se adelantaron y ya dijeron presente son nuestros sponsors: Sap, Edenred, Aerolíneas Argentinas, Mirtrans, Talar y Ottonello

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.