Securitas Uruguay establece metas claras para reducir sus emisiones de carbono en un 42% para 2030

Durante el Mes del Medioambiente, se destaca nuevamente la importancia de cuidar nuestro planeta y fomentar la sostenibilidad. En línea con este objetivo, Securitas Uruguay implementó el programa "Nuestro compromiso con el mundo" desde hace varios años. Este es uno de los cuatro programas que la empresa lleva a cabo en el país, alineados con la nueva estrategia de sostenibilidad del Grupo Securitas. Con el fin de tomar medidas concretas, se espera que las decisiones tomadas hasta 2030 ayuden a reducir las emisiones de carbono en un 42%.

 

Image description

Para lograr este objetivo, la empresa se dedica a gestionar actividades que reduzcan al mínimo el impacto negativo sobre el medio ambiente, fomenten la conciencia ambiental y optimicen los procesos de clasificación, reciclaje y tratamiento de residuos sólidos. Además, la empresa se propone otras metas ambientales, como contribuir a la lucha contra el cambio climático y destacarse como la principal empresa de seguridad comprometida con el medioambiente.

En diciembre de 2023, el Grupo Securitas recibió la aprobación de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) por sus esfuerzos en la reducción de emisiones de carbono. Con ese fin, la empresa trabajó tanto localmente como con la División Iberoamericana para crear una hoja de ruta. En cada país de la División, incluido Uruguay, se constituyó un equipo interdisciplinario compuesto por las áreas de Sostenibilidad, Compras, Finanzas, Recursos Humanos y Sistemas de Gestión.

Plan de acción El plan de acción se conformó para tres alcances: 

Alcance 1: Emisiones de vehículos propios y alquilados de la empresa

 ● Medición y seguimiento del consumo de combustible de la flota de vehículos. 

● Formación en conducción eficiente a empleados que hagan uso de vehículos corporativos. 

● Análisis de rutas más eficientes por segmentos. 

● Adquisición y/o alquiler de nuevos vehículos más eficientes. 

Alcance 2: Emisiones de locales propios y arrendados 

● Medición y seguimiento del consumo de luz y agua de edificios e instalaciones. 

Alcance 3: Emisiones indirectas, causadas por bienes y servicios adquiridos, desplazamiento de empleados, bienes de capital, combustible y energía 

● Análisis y seguimiento de la compra y uso de equipos de seguridad, de bienes y servicios comprados y del uso de los productos vendidos. 

● Compra de equipos más sostenibles y diseño de soluciones de seguridad con equipos sostenibles. 

● Venta a clientes con compromisos SBTi y potenciar la venta de servicios cloud /As a Service. 

● Impulsar el refurbishment. 

● Mejorar la trazabilidad de nuestros equipos. 

● Alianzas con gestores de residuos. 

● Gestión de residuos. En su día a día, Securitas Uruguay trabaja de forma comprometida con la sostenibilidad y el medioambiente, a la vez que implementa innovaciones en materia de seguridad. Su determinación de reducir significativamente las emisiones de carbono para 2030, en tanto, es una meta que guía el accionar cotidiano y que inspira a otras empresas del sector a actuar por un presente y un futuro más sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.