¡Se vienen los cruceros! (más de 180 arribos para la temporada 2022-2023)

Luego de participar de la Seatrade Cruise Global 2022 -la feria más grande de cruceros a nivel mundial-, el subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, anunció que nuestro país cuenta con la solicitud de ingreso de 143 cruceros en Montevideo y otros 40 en Punta del Este, lo que podría significar la llegada de 250.000 turistas. Las compañías que incluyen a Uruguay en sus rutas, señaló el jerarca, destacan la seguridad, amabilidad y proximidad geográfica de atractivos turísticos.

Hacia fines de abril, en el Centro de Convenciones de Miami Beach se llevó a cabo la Seatrade Cruise Global 2022, la feria de cruceros más importante del mundo, donde estuvieron presentes todas las empresas y organizaciones involucradas en los negocios de la industria internacional de cruceros.

Allí, el subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, encabezó una delegación de carácter público y privada del país, recogiendo la confirmación, para la temporada 2022-2023, del arribo de 143 cruceros en el puerto de Montevideo y 40 en el de Punta del Este, aunque este número de amarres se puede incrementar, proyectándose un aumento para las siguientes dos temporadas.

Costa Cruceros, MSC, Norwegian Cruise Line y Royal Caribbean son algunas de las compañías navieras que volverán a puertos uruguayos.

Monzeglio destacó que, mediante reuniones bilaterales con ejecutivos de Royal Caribbean, la compañía sostuvo que para el primero de los barcos de la temporada -que arribará el 7 de diciembre- ya tiene vendido el 80% de los pasajes.

“Las compañías de cruceros eligen los destinos en base a la variedad de ofertas de excursiones”, dijo el subsecretario del Ministerio de Turismo, señalando además que la seguridad y el trato amable de los uruguayos son otros factores adicionales muy bien valorados por las empresas navieras.

Vale recordar que, según los datos más recientes que se tienen de esta industria, como los que aparecen en el “Informe de la Temporada de Cruceros 2019 -2020”, si bien la temporada anterior fue interrumpida el 13 de marzo de 2020 por la declaración de emergencia sanitaria, llegaron al país 252.320 personas, cuyo gasto total en el país fue de US$ 10 millones, desembolsados el 79% en Montevideo y el 21% en Punta del Este.

Sin duda se espera una perspectiva favorable para esta nueva temporada que viene en mejores condiciones para todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.