¡Se vienen los cruceros! (más de 180 arribos para la temporada 2022-2023)

Luego de participar de la Seatrade Cruise Global 2022 -la feria más grande de cruceros a nivel mundial-, el subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, anunció que nuestro país cuenta con la solicitud de ingreso de 143 cruceros en Montevideo y otros 40 en Punta del Este, lo que podría significar la llegada de 250.000 turistas. Las compañías que incluyen a Uruguay en sus rutas, señaló el jerarca, destacan la seguridad, amabilidad y proximidad geográfica de atractivos turísticos.

Image description

Hacia fines de abril, en el Centro de Convenciones de Miami Beach se llevó a cabo la Seatrade Cruise Global 2022, la feria de cruceros más importante del mundo, donde estuvieron presentes todas las empresas y organizaciones involucradas en los negocios de la industria internacional de cruceros.

Allí, el subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, encabezó una delegación de carácter público y privada del país, recogiendo la confirmación, para la temporada 2022-2023, del arribo de 143 cruceros en el puerto de Montevideo y 40 en el de Punta del Este, aunque este número de amarres se puede incrementar, proyectándose un aumento para las siguientes dos temporadas.

Costa Cruceros, MSC, Norwegian Cruise Line y Royal Caribbean son algunas de las compañías navieras que volverán a puertos uruguayos.

Monzeglio destacó que, mediante reuniones bilaterales con ejecutivos de Royal Caribbean, la compañía sostuvo que para el primero de los barcos de la temporada -que arribará el 7 de diciembre- ya tiene vendido el 80% de los pasajes.

“Las compañías de cruceros eligen los destinos en base a la variedad de ofertas de excursiones”, dijo el subsecretario del Ministerio de Turismo, señalando además que la seguridad y el trato amable de los uruguayos son otros factores adicionales muy bien valorados por las empresas navieras.

Vale recordar que, según los datos más recientes que se tienen de esta industria, como los que aparecen en el “Informe de la Temporada de Cruceros 2019 -2020”, si bien la temporada anterior fue interrumpida el 13 de marzo de 2020 por la declaración de emergencia sanitaria, llegaron al país 252.320 personas, cuyo gasto total en el país fue de US$ 10 millones, desembolsados el 79% en Montevideo y el 21% en Punta del Este.

Sin duda se espera una perspectiva favorable para esta nueva temporada que viene en mejores condiciones para todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.