¡Se vienen los cruceros! (más de 180 arribos para la temporada 2022-2023)

Luego de participar de la Seatrade Cruise Global 2022 -la feria más grande de cruceros a nivel mundial-, el subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, anunció que nuestro país cuenta con la solicitud de ingreso de 143 cruceros en Montevideo y otros 40 en Punta del Este, lo que podría significar la llegada de 250.000 turistas. Las compañías que incluyen a Uruguay en sus rutas, señaló el jerarca, destacan la seguridad, amabilidad y proximidad geográfica de atractivos turísticos.

Image description

Hacia fines de abril, en el Centro de Convenciones de Miami Beach se llevó a cabo la Seatrade Cruise Global 2022, la feria de cruceros más importante del mundo, donde estuvieron presentes todas las empresas y organizaciones involucradas en los negocios de la industria internacional de cruceros.

Allí, el subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, encabezó una delegación de carácter público y privada del país, recogiendo la confirmación, para la temporada 2022-2023, del arribo de 143 cruceros en el puerto de Montevideo y 40 en el de Punta del Este, aunque este número de amarres se puede incrementar, proyectándose un aumento para las siguientes dos temporadas.

Costa Cruceros, MSC, Norwegian Cruise Line y Royal Caribbean son algunas de las compañías navieras que volverán a puertos uruguayos.

Monzeglio destacó que, mediante reuniones bilaterales con ejecutivos de Royal Caribbean, la compañía sostuvo que para el primero de los barcos de la temporada -que arribará el 7 de diciembre- ya tiene vendido el 80% de los pasajes.

“Las compañías de cruceros eligen los destinos en base a la variedad de ofertas de excursiones”, dijo el subsecretario del Ministerio de Turismo, señalando además que la seguridad y el trato amable de los uruguayos son otros factores adicionales muy bien valorados por las empresas navieras.

Vale recordar que, según los datos más recientes que se tienen de esta industria, como los que aparecen en el “Informe de la Temporada de Cruceros 2019 -2020”, si bien la temporada anterior fue interrumpida el 13 de marzo de 2020 por la declaración de emergencia sanitaria, llegaron al país 252.320 personas, cuyo gasto total en el país fue de US$ 10 millones, desembolsados el 79% en Montevideo y el 21% en Punta del Este.

Sin duda se espera una perspectiva favorable para esta nueva temporada que viene en mejores condiciones para todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)