Se viene la segunda edición de HackathonAGRO

La segunda edición de HackathonAGRO, organizada por Cuti, ARU, la Embajada Británica y la Fundación da Vinci será el 9 y 10 de setiembre.

Image description

Emprendedores, expertos en tecnología, agro y negocios se enfrentarán al desafío de resolver diferentes problemáticas del sector agropecuario mediante el uso de la tecnología durante la segunda edición de la competencia HackathonAGRO, que se desarrollará el próximo sábado 9 y el domingo 10 de setiembre en la Rural del Prado, en el marco de Expo Prado 2017.

La actividad, organizada por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), la Asociación Rural del Uruguay (ARU), la Embajada Británica y la Fundación da Vinci, será abierta a todos los interesados, ya sean instituciones educativas, empresas o emprendedores independientes y buscará, además de solucionar problemas reales, fomentar la innovación en el sector agropecuario.

El reto consistirá en presentar un modelo de negocios y un producto viable o prototipo a diferentes situaciones planteadas por instituciones relacionadas con la actividad. Los desafíos serán dados a conocer los días jueves 7 y viernes 8 de setiembre en los talleres previos que los organizadores realizarán en la Sala de Conferencias de la Rural del Prado, los cuales serán obligatorios para los participantes. En esta instancia, tendrán la oportunidad de prepararse mejor en temas como Design Thinking y Pitching.

Una vez diseñadas las propuestas, un jurado compuesto por representantes de las entidades organizadoras evaluará las soluciones presentadas durante la competencia y seleccionará tres equipos ganadores.

Los interesados en inscribirse deberán completar con sus datos el siguiente formulario https://goo.gl/F8D74C hasta el domingo 27 de agosto. Por mayor información sobre esta actividad ingresar a www.cuti.org.uy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.