Se viene la norma ISO 50001 para la gestión de la energía

Lo adelantó el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, en el almuerzo mensual de ADM que se realizó ayer en el complejo Riviera. En conjunto con el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (Unit), se está estudiando la implementación en Uruguay de la norma ISO 50001 vinculada a la gestión de la energía. El ministro también adelantó que como apoyo a los sectores más golpeados de la industria se reducirá el tiempo de exigencia de los certificados de devolución de impuestos.

Precisamente Unit organiza la semana que viene un seminario internacional sobre la norma ISO 50001, dirigido a técnicos y profesionales del área de la energía y el medioambiente. Participarán representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.