Se lanzó en Uruguay la campaña mundial digital #plusloin (#máslejos) para promover el francés con personalidades de la ciencia, el teatro y deportes

Con esta campaña, se invita a los jóvenes del mundo entero a aprender el idioma para ampliar sus horizontes y aumentar sus oportunidades de éxito. La operación se lanzó en setiembre de 2020 en el hemisferio norte y se despliega en diversos países del hemisferio sur en febrero de 2021.

Image description

A través de testimonios inspiradores de personalidades del mundo entero que hablan francés, y con el impulso y la complicidad de influencers internacionales, se crea una comunidad planetaria de talentos francófonos. Los clips se difunden a partir de febrero de 2021 y dan la oportunidad no solamente de conocer detalles de las vidas de estas figuras sino también de divertirse escuchándolos decir trabalenguas en francés.

En Uruguay, las personalidades francófonas que participarán son: la violinista Cecilia Penadés, el dramaturgo y actor Gabriel Calderón, el virólogo del Instituto Pasteur Gonzalo Moratorio, el conductor y periodista Chistian Font, el dramaturgo y director Sergio Blanco, el Embajador Omar Mesa y la representante de Uruguay en los Juegos Olímpicos de vela en Japón, Dominique Knuppel , entre otros. Son todos uruguayos exitosos que expandieron su formación y su horizonte profesional de la mano del francés. Por eso ahora, junto con otras personalidades responden a una iniciativa del Instituto Francés de París y colaboran en la difusión del idioma en Uruguay, con la coordinación de la Embajada de Francia y de la red de Alliances Françaises en Uruguay.

Otra originalidad de la campaña #plusloin, es la habilitación de un número de WhatsApp (+336 99 82 13 75) que hasta el 21 de febrero estará abierta para chatear con un francófono, intercambiar sobre sus proyectos con el idioma francés, solventar información cultural, averiguar algún dato curioso relacionado con el mundo francófono y conocer el lugar más adecuado en Uruguay para aprender o mejorar su francés.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)