Santander donará US$ 1.000 a Unicef por cada gol de la Copa América

En la anterior edición de la Copa América (Venezuela 2007) se marcaron 87 goles en 26 partidos, los mismos que se jugarán en la edición 2011 que acaba de comenzar a disputarse en siete sedes de Argentina. El Banco Santander, uno de los patrocinadores principales del torneo, donará a Unicef US$ 1.000 por cada gol que se haga en la Copa. Además, otorgará el Trofeo Santander al máximo goleador de la competencia. ¿Forlán, Messi, Neymar…? ¿Ya tenés tu goleador?

La Copa, que se disputará hasta el 24 de julio, también tiene su mascota: Tangolero, un simpático ñandú, cuyo nombre surgió de concursos y la votación de empleados, periodistas, estudiantes y clientes del Banco Santander en Argentina, Brasil, Chile, México, Colombia, Uruguay y Perú, donde participaron más de 6.000 personas. Banco Santander, como patrocinador principal de la Copa América, cuenta con un importante paquete de derechos, entre los que destacan la denominación de “Banco Oficial de la Copa América 2011”, una presencia predominante de la marca con vallas en todos los partidos o la elección del nombre de la mascota. Santander puede usar el himno oficial para determinadas campañas, tiene derechos para realizar promociones alrededor de la competición y merchandising, y entradas para todos los partidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.