Salón Nacional del Vino by Catadores Edición #24

Catadores Uruguay tiene el enorme placer de comunicar el regreso del tradicional encuentro dedicado a agasajar, saborear y compartir el arte y la ciencia del cultivo de la vid, en la producción de vinos de nuestro país.

Image description

El prestigioso Salón Nacional del Vino by Catadores, celebra este año su edición número 24, luego de un impasse a consecuencia de la pandemia, y lo hace de la mejor manera. En esta nueva celebración es un honor contar con el apoyo de INAVI, como auspiciante institucional del evento.

Catadores realizó la primera mega degustación del vino fino del Uruguay en 1996 y durante 23 años consecutivos se llevó adelante, transformándose con el tiempo y la gran aceptación del público, en la verdadera fiesta del vino uruguayo. Cita ineludible de bodegueros, productores, consumidores y apasionados de esta milenaria bebida.

En esta oportunidad la locación elegida para este icónico acontecimiento del sector vitivinícola de nuestro país será en el gran foyer del Auditorio Nacional Adela Reta, el jueves 9 de noviembre de 2023, en el horario de 19.00 a 23.00 horas.

Motivaron a Catadores elegir el Auditorio del SODRE: Una ubicación céntrica y amplia, con buen acceso desde cualquier punto de la ciudad.

El reconocido prestigio cultural del Auditorio sin duda le suma valor al encuentro tradicional del vino, ofreciendo con su amplio espacio y comodidades el mejor escenario para disfrutar de la velada.

La gran oportunidad de integrar la producción nacional del vino con la manifestación cultural del canto, la música y la danza, entre otras. Con la finalidad de lograr nuevamente la excelencia que caracteriza las producciones de Catadores, desde hace meses se encuentra trabajando el equipo estable de colaboradores junto a expertos y profesionales del sector, de la cultura, el marketing, las comunicaciones, entre otras.

La edición 24 del Salón Nacional será: La recuperación de un espacio tradicional considerado como la “gran noche del vino y la cocina uruguaya”. La participación de más 30 bodegas nacionales de todas las regiones vitivinícolas del país, las que presentaran en conjunto más de 250 vinos diferentes y de gran calidad, para mostrar al público la gran paleta de vinos, estilos y variedades que el Uruguay posee.

El momento para retomar el concurso “El Consumidor Elige”, tan admirado por consumidores y productores. La realización de mini conferencias, en un espacio dedicado a tal fin, denominado “Ágora del vino”, con la presencia de un moderador, invitando profesionales del vino, que discutan de diferentes temas de interés.

Un espacio donde toda la propuesta gastronómica sea de origen nacional, tal como insumos y productos de nuestro país, para darle un sentido y una narrativa única al evento. Un selecto grupo de cocineros han confirmado su presencia y brindarán durante la noche demostraciones en vivo de sus propuestas gastronómicas elegidas para acompañar la extensa variedad de vinos uruguayos.

La oportunidad para conjugar la cultura del vino con la de las artes, contando con intervenciones artísticas, durante el evento, a cargo de los cuerpos jóvenes y estables del SODRE, que amenice e interactúe con los asistentes.

Como es sabido por toda la industria, Catadores Uruguay se ha ganado un lugar en la larga cadena de este maravilloso sector de producción. Nuestro rol, desde los inicios en 1996, ha sido difundir la cultura del vino, comunicar las bondades de esta noble bebida, promover el consumo responsable y de calidad. Hemos trabajado fuerte en esos objetivos, a través de diferentes herramientas que hemos desarrollado con ingenio, creatividad, tesón, responsabilidad y gran profesionalismo, siendo reconocidos por consumidores y productores, como comunicadores imparciales y diseñadores de experiencias que enaltecen el vino y su acercamiento con todo el público. Fuimos pioneros en dictar cursos para el consumidor final; en visitar bodegas con entusiastas del vino, implantando así la semilla que dio lugar al enoturismo local. También fuimos los primeros en la organización de un salón del vino, dando lugar a muchos otros. Y desde siempre hemos estado vinculados a los medios de prensa local, generando contenido relacionado con el sector, la cultura del vino, los lanzamientos, creando nuestros propios canales, además del lanzamiento de libros y manuales.

Inspirado en un concurso realizado en la región de Saint Emilión, Burdeos, Francia, donde los directores de Catadores participaron en varias oportunidades, se creó en 2008 en nuestro país y en el marco del Salón Nacional del Vino producido por Catadores, el primer concurso “El consumidor elige”. El jurado que degusta los vinos está integrado, exclusivamente por consumidores de todas las edades y géneros. Los vinos participantes son los presentados por las bodegas en cada Salón Nacional. Las categorías se definen según el número de muestras que se envíen. Los ganadores son anunciados durante el desarrollo del Salón Nacional, así como el reconocimiento que Catadores Uruguay entrega a las bodegas premiadas. Esta nueva edición del concurso tendrá el aval de los profesionales del INAVI.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.