RSA Uruguay ya casi es del Grupo Sura

Luego de recibir las autorizaciones por parte del Banco Central del Uruguay, Suramericana S.A., filial de Grupo Sura especializada en aseguramiento y gestión de tendencias y riesgos, culminó el proceso de adquisición de RSA Uruguay. Solo faltan algunos detalles para seguir con el cambio de razón social.

Image description

La empresa espera operar bajo la marca Seguros Sura, por lo que ya inició el trámite regulatorio con el fin de obtener la aprobación respectiva y así proceder con el cambio de razón social. Mientras se lleva a cabo este proceso, la aseguradora continuará utilizando, de forma transitoria, la razón social de Royal & Sun Alliance Seguros (Uruguay) S.A. Con esta autorización, Suramericana da por terminado el proceso total de adquisición en América Latina, que incluye las operaciones en Chile, Argentina, México, Brasil, Colombia y Uruguay.

Tras el anuncio de adquisición Suramericana S.A. ratificó al actual equipo directivo y al conjunto de empleados de RSA, el cual es dirigido por Esteban Pignanelli, quien continuará desempeñándose como CEO. La compañía cuenta actualmente con 109 empleados y 1.140 productores que seguirán atendiendo a más de 160.000 clientes.

“Nos complace comenzar nuestra operación de seguros en Uruguay. Confiamos en que aportando nuestros conocimientos y experiencia, sumados a la de los de los equipos en el país, contribuiremos a mejorar la calidad de vida de los uruguayos”, señaló el CEO de Suramericana, Gonzalo Pérez, quien visitó Montevideo con motivo del inicio de las operaciones de la nueva empresa.

Asimismo, el ejecutivo sostuvo que la compañía mantendrá los productos y servicios que ofrecía la firma adquirida y agregó que más adelante, en forma paulatina, introducirá novedades en el mercado. “A nivel local, la penetración de seguros es de 2,3%, lo que nos indica que existen oportunidades para que cada vez más personas y empresas se beneficien del respaldo asegurador”, comentó.

Con el cierre de esta adquisición, Suramericana contará con más de 15.7 millones de clientes y más de 13 mil empleados en nueve países de América Latina (Colombia, Chile, Argentina, México, Brasil, Uruguay, El Salvador, República Dominicana y Uruguay), donde desarrollará su estrategia de acompañar a sus clientes con soluciones en seguros y gestión de tendencias y riesgos para entregarle bienestar a las personas y competitividad de las organizaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.