Rocha fue la elegida del verano (recibió 145.000 turistas que gastaron US$140 M)

La Intendencia de Rocha dio a conocer recientemente las cifras que dejó la temporada de verano en la que 145.000 turistas del exterior visitaron el departamento. Esta cifra representó un incremento de 62,8% en relación a similar período anterior.

Image description

En la jornada se informó los resultados de un proyecto, financiado con US$400.000 por el Banco Interamericano de Desarrollo, para capacitar y generar puestos laborales en el sector.

“Fue una temporada extraordinariamente positiva, Rocha fue el destino que más creció (en el período) y registró el ingreso de 145.000 turistas”, cifra que no incluye los turistas internos. “Unos 140 millones de dólares quedaron en el departamento”, destacó la ministra de Turismo Liliam Kechichian, en diálogo con la Secretaría de Comunicación Institucional.

En relación con el proyecto OGD-BID para Rocha, que se ejecutó entre 2012 y 2016, el representante del BID en nuestro país,  Juan José Taccone, explicó que fue una “cooperación no reembolsable aportada por el Fondo Multilateral de Inversiones del BID, por un monto de 400.000 dólares”, fondo que “permitió hacer un trabajo de articulación público-privado con la intendencia y generar en el departamento nuevas propuestas turísticas no vinculadas estrictamente al producto sol y playa, que ya está consolidado”, indicó.

El funcionario del organismo multilateral añadió que se identificaron  una serie de proyectos impulsados por operadores locales, destinados a generar un movimiento de empleo en el sector todo el año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.