Rivera anda volando (el aeropuerto de Rivera comenzó sus reformas)

Aeropuerto de Rivera pasó a formar parte de Aeropuertos Uruguay.  El acto de toma de posesión se celebró junto al Ministro de Defensa, el Intendente de Rivera y representantes de la compañía en la terminal aérea.

Image description

En el marco del plan de desarrollo y modernización del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales, se celebró el acto de toma de posesión por parte de Aeropuertos Uruguay de la terminal aérea Internacional de Rivera “Presidente General Oscar D. Gestido".

La ceremonia contó con la participación del ministro de Defensa Nacional, Javier García; el intendente de Rivera, Richard Sander; representantes de Aeropuertos Uruguay, así como de autoridades nacionales y del departamento.

Rivera es el segundo aeropuerto del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales que pasa a ser gestionado por la empresa que gestiona los aeropuertos de Carrasco y Punta del Este tras recibir en 2021 la concesión para gestionar y modernizar las terminales aéreas de Rivera, Salto, Carmelo, Durazno, Melo y Paysandú.

Luego de colocar en marzo la piedra fundacional en la terminal de Carmelo, la empresa, que forma parte del grupo Corporación América Airports, impulsa el reacondicionamiento del Aeropuerto Internacional de Rivera.

Para cumplir con este objetivo y consolidar su propósito de potenciar la conectividad aérea en Uruguay, la compañía tiene previsto una inversión de alrededor de US$ 67 millones entre inversión directa, gastos de operación y mantenimiento de la terminal aérea durante el plazo de la concesión.

Las obras incluirán la modernización de la terminal de pasajeros, mejoras edilicias en la torre de control, así como la instalación de un renovado equipamiento de comunicaciones aeronáuticas y un anillo de fibra óptica interna.

Además, se mejorará infraestructura aeronáutica repavimentando la pista principal, instalando luces LED en pista, calles de rodaje y plataforma, entre otras mejoras destinadas a llevar al Aeropuerto de Rivera los más altos estándares de seguridad operacional en línea con la normativa de la Organización de la Aviación Civil Internacional.

La toma de posesión de la terminal aérea de Rivera marca un paso más en el propósito de la compañía de desarrollar un Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales sólido que fortalezca la conectividad de Uruguay y sea un motor de desarrollo económico, turístico y logístico para la comunidad y el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.