Rivera anda volando (el aeropuerto de Rivera comenzó sus reformas)

Aeropuerto de Rivera pasó a formar parte de Aeropuertos Uruguay.  El acto de toma de posesión se celebró junto al Ministro de Defensa, el Intendente de Rivera y representantes de la compañía en la terminal aérea.

En el marco del plan de desarrollo y modernización del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales, se celebró el acto de toma de posesión por parte de Aeropuertos Uruguay de la terminal aérea Internacional de Rivera “Presidente General Oscar D. Gestido".

La ceremonia contó con la participación del ministro de Defensa Nacional, Javier García; el intendente de Rivera, Richard Sander; representantes de Aeropuertos Uruguay, así como de autoridades nacionales y del departamento.

Rivera es el segundo aeropuerto del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales que pasa a ser gestionado por la empresa que gestiona los aeropuertos de Carrasco y Punta del Este tras recibir en 2021 la concesión para gestionar y modernizar las terminales aéreas de Rivera, Salto, Carmelo, Durazno, Melo y Paysandú.

Luego de colocar en marzo la piedra fundacional en la terminal de Carmelo, la empresa, que forma parte del grupo Corporación América Airports, impulsa el reacondicionamiento del Aeropuerto Internacional de Rivera.

Para cumplir con este objetivo y consolidar su propósito de potenciar la conectividad aérea en Uruguay, la compañía tiene previsto una inversión de alrededor de US$ 67 millones entre inversión directa, gastos de operación y mantenimiento de la terminal aérea durante el plazo de la concesión.

Las obras incluirán la modernización de la terminal de pasajeros, mejoras edilicias en la torre de control, así como la instalación de un renovado equipamiento de comunicaciones aeronáuticas y un anillo de fibra óptica interna.

Además, se mejorará infraestructura aeronáutica repavimentando la pista principal, instalando luces LED en pista, calles de rodaje y plataforma, entre otras mejoras destinadas a llevar al Aeropuerto de Rivera los más altos estándares de seguridad operacional en línea con la normativa de la Organización de la Aviación Civil Internacional.

La toma de posesión de la terminal aérea de Rivera marca un paso más en el propósito de la compañía de desarrollar un Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales sólido que fortalezca la conectividad de Uruguay y sea un motor de desarrollo económico, turístico y logístico para la comunidad y el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.