Renovación del puerto de Paysandú.

Hace un par de días el puerto de Concepción del Uruguay, ubicado en la margen argentina del Río Uruguay, comenzó a transportar mercadería hacia el puerto de Montevideo a través de la agencia Nobleza Naviera, con el buque uruguayo de cabotaje "Coraje". El vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos, Gastón Silbermann dice que el servicio responde “al incremento de volúmenes de carga que demanda el continuo crecimiento del sector agroexportador e industrial de la zona”. Silbermann estimó que el refuerzo del muelle para operar con contenedores y la segunda etapa del dragado de paso Almirón quedarán listos a fines de 2009. El transporte de estas cargas de gran volumen pero bajo valor relativo, de productos semiprocesados y procesados necesitaba bajar sus costos y esta fue la forma ideal, según Silbermann.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.