Renovación del puerto de Paysandú.

Hace un par de días el puerto de Concepción del Uruguay, ubicado en la margen argentina del Río Uruguay, comenzó a transportar mercadería hacia el puerto de Montevideo a través de la agencia Nobleza Naviera, con el buque uruguayo de cabotaje "Coraje". El vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos, Gastón Silbermann dice que el servicio responde “al incremento de volúmenes de carga que demanda el continuo crecimiento del sector agroexportador e industrial de la zona”. Silbermann estimó que el refuerzo del muelle para operar con contenedores y la segunda etapa del dragado de paso Almirón quedarán listos a fines de 2009. El transporte de estas cargas de gran volumen pero bajo valor relativo, de productos semiprocesados y procesados necesitaba bajar sus costos y esta fue la forma ideal, según Silbermann.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.