Renner acerca la sustentabilidad al público y refuerza su compromiso con el tema

Del 10 al 17 de julio, la campaña de comunicación destaca las iniciativas de la marca y comparte información de forma ligera y sencilla.

Image description

A partir de este lunes, Renner, la reconocida marca de moda, puso aún más énfasis en la sustentabilidad a través de sus canales de comunicación. La compañía ha estado avanzando constantemente en su estrategia de moda responsable y, durante la campaña que se lleva a cabo del 10 al 17 de julio, se están realizando una serie de acciones para acercar este tema al público en general de una manera fácil y sin complicaciones.

Durante este período, las redes sociales de Renner se están centrando en comunicar contenido relacionado con la sostenibilidad, contando con la participación de influyentes asociados como Lucía Magliano (@luciamagliano_) y Chili Taramasco (@itschily).

"La sostenibilidad es parte de nuestros valores corporativos y impulsa todo lo que hacemos en nuestras marcas. Buscamos ser agentes de transformación y comprendemos la importancia de fortalecer cada vez más la moda responsable en la vida de todas las personas. Es por eso que creamos campañas e iniciativas para difundir información de manera sencilla y atractiva", explica María Cristina Merçon, directora de Marketing de Lojas Renner. "Con esta nueva campaña, queremos involucrar a nuestros clientes y a otros públicos en un movimiento de moda responsable, invitándolos a formar parte de este cambio", añade.

A lo largo de la semana, los canales digitales de Renner están abriendo diálogos basados en sus prácticas de sustentabilidad para desmitificar conceptos y demostrar que todos pueden acercarse a este tema. Desde la apertura de las tiendas de Renner, se han llevado a cabo acciones sostenibles, como la instalación de contenedores en los puntos físicos para la entrega de ropa que ya no se utiliza, así como el uso de frascos de vidrio para un adecuado descarte ambiental.

Durante esta semana, el contenido destaca información, iniciativas y atributos de sustentabilidad basados en acciones concretas de la marca en este frente, como parte del ecosistema de moda y estilo de vida de Lojas Renner S.A. Se resaltan las metas de sostenibilidad ya alcanzadas y los compromisos públicos asumidos por la empresa para asegurar una evolución continua de las prácticas socioambientales a lo largo de la cadena productiva.

Desde 2021, Renner ha logrado que más del 80% de sus prendas sean más sostenibles (en 2022, este porcentaje alcanzó el 81,5%), fabricadas con materias primas o procesos que tienen un menor impacto en el medio ambiente. Estas prendas se producen utilizando tejidos como algodón certificado y hilo reciclado, así como mediante procesos que reducen el consumo de agua y emplean técnicas de upcycling, las cuales permiten reutilizar prendas en desuso, muestras y restos de tejido, reintegrando estos materiales en el ciclo de vida del producto. La compañía se ha comprometido públicamente a tener el 100% de su ropa con características menos impactantes para el año 2030.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.