Renault muestra su poderío en el Salón de Frankfurt

La francesa, con una constante renovación de su gama, llega al gigante salón alemán con varias novedades.

En ocasión del 64º Salón Internacional del Automóvil de FrankfurtRenault presenta por primera vez al gran público Frendzy, el cuarto concept-car que ilustra la estrategia de diseño de la marca lanzada hace un año. Después de experimentar el flechazo con DeZir, descubrir el mundo con Captur y fundar una familia con R-Space, con Frendzy llega el mundo del trabajo. Como vehículo eléctrico bivalente, es a la vez un vehículo comercial y particular. Responde por igual a las expectativas de los profesionales y a las de las familias.

Desde el concepto a la serie solo hay un paso, y Renault aprovecha este salón para darlo. El nuevo Renault Twingo es el primer vehículo de serie que se inspira en algunos elementos estilísticos presentados en los concept-cars de la marca. Con un frente delantero atractivo y expresivo y con múltiples posibilidades de personalización, seduce a una clientela mucho más amplia que la habitual. Modulable y práctico, este pequeño coche urbano ofrece una habitabilidad récord. Igual de cómodo en ciudad que en carretera, dispone de motores adaptados que ofrecen alto rendimiento con un bajo consumo.

En cuanto a su motorización, el salón de Frankfurt es la ocasión para que Renault devele un nuevo apartado de su estrategia mecánica. Tras los lanzamientos de los motores Energy dCi 130 y 2.0 Energy dCi 130 y 150, la familia Energy crece con dos nuevas motorizaciones: Energy TCe 115, un motor 1.2 de gasolina y Energy dCi 110, una metamorfosis completa del 1.5 dCi. La gama de motores ilustra la innovación al servicio del rendimiento mecánico, con bajos consumos de carburante y bajas emisiones de CO2.

Renault se ha comprometido, a través de su plan Renault 2016 - Drive the Change, a reducir su huella de carbono en el mundo un 10% de aquí a 2013 y un 10% adicional entre 2013 y 2016. Además, del trabajo realizado en las versiones térmicas, Renault va a comercializar la única gama completa de vehículos eléctricos accesible para todos. A un mes de la llegada de los vehículos Cero Emisiones (Z.E.) a la red y a las calles, ya está todo dispuesto para que el paso a lo eléctrico sea sencillo.

Fuente: Renault Argentina

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.