Reabre sus puertas el emblemático Palacio Serratosa como espacio de cowork

A partir del 1º de setiembre, comenzará a funcionar en el antiguo Palacio Serratosa (25 de Mayo y Ciudadela), un espacio de cowork y office share que pretende continuar... (seguí, hacé clic en el título)

... con el proceso de revitalización de Ciudad Vieja: Espacio Serratosa.
Se trata de una emprendimiento innovador que reunirá en un mismo edificio espacios de trabajo compartidos, oficinas independientes, sala de eventos, reuniones e inclusive un restaurante. El proyecto, que fue pensado como una respuesta innovadora en el mercado, tiene más de 1.000 m2 de extensión y en su interior cuenta con un reciclaje premiado por la Sociedad de Arquitectos del Uruguay como uno de los cinco mejores de los últimos 12 años.
Una de las características distintivas de Espacio Serratosa es su ubicación: está a unas pocas cuadras de la Plaza Independencia, por lo que ofrece cercanía con una gran cantidad de servicios para el usuario y conexión con el puerto de Montevideo, que favorece el intercambio con freelancers y empresas de Argentina. El proyecto tiene como objetivo promover y potenciar la actividad de coworking en Uruguay, así como contribuir al desarrollo de comunidades que impulsen modalidades de trabajo independiente a través de la cooperación.
Espacio Serratosa estará compuesto por Laburanding: un área con puestos de trabajo compartidos; Büró: un área con puestos de trabajo dentro de oficinas compartidas; Happening: un espacio con diferentes salas para realizar talleres, conferencias, eventos en general; y Margat: un restaurante y espacio cultural. El espíritu del proyecto es acompañar el desarrollo profesional y social de sus integrantes en cualquiera de las etapas en las que se encuentren a través de la oferta de diferentes niveles de contratación, de la construcción de una comunidad que se retroalimente del diverso tipo de público y de la constante búsqueda de valor agregado a través de actividades como charlas y talleres. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.