¿Quiénes compran online? (shopaholics, investigadores, ahorradores y escépticos)

Para desarrollar estrategias de e- commerce es vital conocer quienes son aquellos más ávidos a comprar online. Nielsen desarrolló un estudio global en el que detectó distintas cualidades… (seguí, hacé clic en el título)

... necesidades y comportamientos y distinguió cuatro grupos de shoppers digitales: shopaholics, investigadores, ahorradores y escépticos

Shopaholics
Para el 76 por ciento de estos adictos a las compras, las transacciones en línea son convenientes, mientras que el 64 por ciento afirma que son divertidas. Por otro lado, a estos compradores les gusta recibir notificaciones por correo electrónico de los minoristas y retailers (46 %), así como gestionar sus listas de compra utilizando una aplicación móvil o por medio de una herramienta en línea (35 %).

Investigadores
Para ellos, el conocimiento es lo más importante. Suelen leer comentarios en internet antes de comprar un producto (71 %) y pasar una considerable cantidad de tiempo investigando antes de comprar (61 %). Además, acuden a los medios y redes sociales para conectar con amigos, familiares e incluso extraños que puedan brindarles información que les ayude a tomar sus decisiones de compra (43%).

Ahorradores
Los ahorradores inteligentes buscan constantemente los precios más bajos. En general, creen que obtienen los mejores precios en línea (60%) y se encuentran con mejores ofertas que en las tiendas físicas  (54%). Estos compradores se suscriben a los correos electrónicos de productos y tiendas para estar informados y para ahorrar dinero (54%) y usan aplicaciones de ahorro de precio o sitios web cuando planifican un viaje de compras (47%)  y cuando están en la tienda (42%).

Escépticos
Para ellos, la privacidad y la seguridad son las más grandes preocupaciones, por lo que se resisten a dar su información de tarjeta de crédito en línea. Para ayudar a aliviar este tipo de preocupaciones, es importante asegurarles que su información será tratada de forma confidencial. Los gastos de transporte y sitios web confusos son otras barreras para este grupo, por lo que valoran enormemente el envío gratuito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.