¿Quién dijo que Nokia está perdido? (la marca presenta en UY sus modelos G20 y C30)

Con la más alta y fina calidad finlandesa, Nokia presenta en nuestro país sus modelos G20 y C30, dos smartphones con los que la marca apuesta a equipos con cámara y audio de calidad, baterías de alta duración y actualizaciones de seguridad.

Image description

La empresa matriz de Nokia, HMD Global, acaba de anunciar la llegada a Uruguay de dos nuevos smartphones ideales para seguir el ritmo de la vida cotidiana: Nokia G20 y Nokia C30, que apuntan a ser las palancas del nuevo portafolio de la marca en el país.

Según la compañía, el nuevo G20 busca convertirse en el corazón de los smartphones de Nokia, ya que hace posible el compromiso de llevar equipos de calidad con capacidades interesantes al mayor número de personas posible, mientras que el C30 -que lo definen como el héroe de la serie C- ofrece una combinación de batería duradera y pantalla grande para capturar momentos inolvidables.
 


Para Rodolfo Forster, director de Marketing de Producto para HMD Global en Latinoamérica, “sin duda estos dos equipos son un ejemplo perfecto de nuestra propuesta de valor: la mejor calidad posible a un precio accesible”.

“El nuevo Nokia C30 -agregó el ejecutivo- es un teléfono ideal para las personas que están listas para realizar la transición al mundo de la tecnología inteligente con una marca conocida y fiable. Por otro lado, el Nokia G20 aporta un aire renovado a nuestro portafolio. Un teléfono Nokia no es un dispositivo que requiera reemplazarse con frecuencia, sino una herramienta que te permite disfrutar de la vida”.
 


Algunas de las características de estos equipos son, en el caso del G20, una cámara cuádruple de 48 MP, con lentes gran angular, macro y retrato y una cámara frontal de 8MP; pantalla de 6.5 pulgadas; duración de batería hasta de tres días con una sola carga y con Android 11 y listo para Android 12, entre otras cosas.

Por su parte, el C30 se destaca por tener una pantalla más amplia con más espacio para los que cada usuario quiera hacer, una batería diseñada para durar hasta tres días con una sola carga y mucho más.

La disponibilidad en Uruguay del Nokia G20 es en color azul, con un costo a partir de $ 11.520, mientras que el Nokia C30 está en color gris, con un costo a partir de $ 8.286.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.