¿Querés ser madrina o padrino en CanastasUy?

La iniciativa CanastasUy lanzó un sistema de padrinazgo que ofrece la posibilidad de donar $ 1.000 pesos por mes para ayudar a cuatro familias. La idea de esta organización, que recibe donaciones de empresas y particulares para armar canastas con alimentos de primera necesidad que se distribuyen a familias en situación vulnerable, es que el padrinazgo sea durante seis meses.

Cabe recordar que, hasta el momento, se han donado 200.000 canastas, siendo el objetivo durante los próximos 6 meses llegar a las 500.000, por lo que es importante que la ciudadanía se siga sumando a esta acción solidaria.

Los interesados pueden ingresar a canastas.uy/padrinos y llenar un formulario para convertirse en padrino o madrina, asumiendo entonces el gran desafío de mantener el ritmo de donación durante los próximos meses y seguir dando el sustento alimentario a miles de familias.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.