¿Querés llevar tu startup al Reino Unido? (con Scale-up to UK 2021 podés intentarlo)

Organizado por el gobierno británico y Wayra -el hub de innovación abierta de Movistar-, el proyecto Scale-up to UK 2021 busca identificar y apoyar a las empresas de scale-ups del sector tecnológico de Uruguay que quieran escalar sus operaciones hacia Europa, más específicamente al mercado del Reino Unido.

Image description

Hasta el 1° de diciembre, a través de scaleuptouk.com, aquellas empresas que estén interesadas en ganar un viaje al Reino Unido y participar en un programa de aceleración y aprender acerca del ecosistema británico pueden probar suerte con Scale-up to UK 2021.

Concretamente, por medio del gobierno británico y el hub de innovación Wayra, se lanza este proyecto que busca a las empresas de tecnología más innovadoras en Uruguay. De hecho, dos scale-ups serán las que tengan la posibilidad de participar de un programa de softlanding en el mercado británico, con una agenda de negocios especializada, reuniones con referentes del gobierno y otra agenda de negocios complementaria liderada, en este caso, por Wayra UK.

Primero, el programa Scale-up to UK 2021 identificará unas 50 scale-ups (serán empresas con potencial de internacionalización y operaciones en Argentina, Chile y Uruguay). Luego, en la segunda etapa, prevista para enero de 2021, 10 de esas scale-ups serán seleccionadas por un jurado de especialistas locales y del Reino Unido.

Este grupo participará en marzo de un Pitch Day en el cual podrán exponer sus planos de expansión y por qué consideran que el Reino Unido es el mercado ideal para sus próximos pasos.

La última etapa, como ya dijimos, incluirá la selección de dos scale-ups, ya que la idea es que los mejores emprendedores expandan la escala de sus negocios en el Reino Unido, donde encontrarán una de las economías más innovadoras y dinámicas de todo el mundo.

¡No te quedes sin escalar a UK… y de ahí a los mercados de todo el mundo!

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)