¿Querés dólares? (Prex ofrece un tipo de cambio único para compra y venta)

Mañana y el miércoles 12 los usuarios de Prex podrán acceder a los beneficios de la “Feria de Dólares”, una instancia en la que se ofrece un solo precio para compra y venta de dólares, es 100% digital –sin necesidad de ir a una sucursal física–, ideal para compras en dólares, tanto en Uruguay como el exterior y facilidad para el ahorro, con depósitos inmediatos en la cuenta Prex.

Image description

El dólar sigue ganando terreno y se proyecta que la tendencia alcista se mantenga durante el resto del año. Según la última Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central del Uruguay, correspondiente al mes de febrero, el tipo de cambio podría alcanzar los $ 45,5 a fines de 2025. Este panorama refuerza el creciente interés de los uruguayos en acceder a la divisa en las condiciones más favorables.

En este contexto, Prex anuncia su primera “Feria de Dólares” del año, que se llevará a cabo los días 11 y 12 de marzo, con el objetivo de ofrecer a sus usuarios la posibilidad cambiar pesos a dólares y viceversa a un mismo precio, de manera inmediata y 100% digital, a través de la app, con acreditación instantánea.

El dólar es una referencia clave para la economía uruguaya, y los cambios en su cotización impactan en múltiples aspectos, desde el comercio y el consumo de productos importados, hasta la planificación de viajes y el ahorro.

Con la “Feria de Dólares” Prex ofrece una solución que facilita el acceso a la moneda extranjera sin diferencias entre compra y venta, algo poco común en el mercado cambiario. Esto permite a los usuarios operar de manera simple y sin preocuparse por variaciones de precio en cada transacción.

Además, resulta especialmente útil para quienes buscan ahorrar en dólares, realizar compras dentro y fuera del país o utilizar la divisa en viajes internacionales, sin depender de los tipos de cambio menos favorables de los comercios.

En ediciones anteriores, se registraron más de 20.000 transacciones de cambio en solo 48 horas, convirtiéndose en una de las campañas más esperadas.

“Nuestro objetivo es brindar a los usuarios una opción inmejorable para cambiar moneda de manera digital, conveniente y segura. Queremos que más personas puedan acceder a una tasa de cambio preferencial, ya sea para ahorrar como para realizar compras dentro y fuera del país”, señaló Andrés Cabrera, growth manager de Prex en Uruguay.

Prex tiene previsto realizar otras ediciones de la “Feria de Dólares” a lo largo del año, consolidando esta propuesta como una alternativa clave para quienes buscan operar con la divisa estadounidense.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)