Que lo interactivo sea en EEUU (Cisneros Interactive invierte en The Electric Factory)

La reconocida empresa de innovación creativa tecnológica, que trabaja para marcas referentes a nivel mundial, The Electric Factory, anunció que la compañía global de medios de comunicación Antares Technologies, perteneciente a Cisneros Interactive, realizó una inversión por el 25% del capital accionario de la compañía. Esta apuesta busca ampliar la cartera de clientes en el mercado norteamericano.

Image description

Con casi dos décadas en el mercado, The Electric Factory está a la vanguardia del diseño de experiencias interactivas, basadas en un profundo conocimiento de la experiencia de usuario en el cambiante paisaje del mundo digital. La compañía se especializa en el desarrollo de proyectos interactivos, destacándose por el uso de tecnologías inmersivas como realidad aumentada, realidad virtual y metaverso.

Ahora, The Electric Factory seguirá innovando y ampliando su horizonte, ya que la firma obtuvo una inversión de Cisneros Interactive, que marcará el crecimiento de la empresa creativa con planes de ampliar su cartera de clientes en el mercado estadounidense. Adriana Cisneros, CEO de Cisneros Interactive, también se unirá al consejo de administración de The Electric Factory como socio estratégico y apoyará los esfuerzos para fortalecer su presencia como proveedor de soluciones tecnológicas creativas en dicho mercado.

“La inversión de Cisneros Interactive nos permite seguir empujando los límites para los clientes y nos pone de lleno en la carrera hacia mejores y más rápidas experiencias creativas digitales”, dijo Nelson Marzullo, CEO en The Electric Factory, agregando que están encantados además “que Adriana se una a nuestro equipo y no podemos esperar a ver cómo se desarrollan las nuevas oportunidades en los mercados de Estados Unidos y Norteamérica”.

Como parte del acuerdo, Adriana Cisneros asesorará a la compañía en una estrategia de negocio de expansión en Estados Unidos. Actualmente, el mercado estadounidense representa el 80% del negocio de The Electric Factory.

“Estoy muy contenta de poder continuar nuestro trabajo con Avedis Boudakian, con quien hemos estado asociados desde 2019 a través de nuestra inversión en otra empresa tecnológica enfocada en el análisis de datos con IA”, aseguró Cisneros, agregando que “esta alianza representa un hito clave que beneficiará a todas las partes y permitirá tanto a Cisneros Interactive como a The Electric Factory continuar expandiendo nuestra pasión por la innovación y el alcance de nuestra creatividad y que las soluciones tecnológicas que desarrollamos lleguen a un grupo de gran alcance”.

Cabe recordar que además de contar con una vasta experiencia en producción digital, The Electric Factory ha desarrollado proyectos de Inteligencia Artificial, CGI y film para empresas líderes, entre las que se encuentran Meta, Netflix, Snap Inc, Niantic y Walmart, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.