Punta Tech Meetup 2025: abrió la venta de entradas

El encuentro se realizará el lunes 13 de enero en los jardines del MACA, y se espera la presencia de más de 1500 personas vinculadas al ecosistema emprendedor.

Image description

Con poco más de dos meses para el verano 2025, hoy abre la venta de entradas para uno de los encuentros clave de la temporada: Punta Tech Meetup 2025. La cumbre anual de networking en Punta del Este reúne a líderes tecnológicos, emprendedores, empresarios, fondos de capital de riesgo y speakers de talla mundial. 

El año pasado, más de 1500 personas asistieron al evento, que desde hace 17 años es organizado por Pablo Brenner, director de Tecnología de BMG Group y Sergio Fogel, cofundador de dLocal, junto a Carolina Kind y Bruno Gadea, directores de la productora Lucero. 

El encuentro se llevará adelante en la tarde del lunes 13 de enero en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA). Este año se volverá a realizar al aire libre en el Parque Internacional de las Esculturas, donde ya se realizó en seis ediciones. Esta ubicación permitirá disfrutar del paisaje y las obras de uno de los paseos más espectaculares del país. 

Si bien todavía no están confirmados los speakers, se espera la presencia de referentes a nivel global. En ediciones anteriores han pasado figuras como el historiador Yuval Noah Harari, autor del best-seller “De Animales a Dioses”, y el psicólogo Dan Ariely , reconocido por sus trabajos sobre economía del comportamiento y la psicología. 

Además del evento principal el lunes 13, la agenda incluye un cocktail de bienvenida el domingo, y el W Meetup en la tarde del lunes, una instancia de intercambio exclusiva para profesionales destacadas en la industria tecnológica. 

Una novedad de esta edición es que este espacio con pensamiento de género se llevará adelante el mismo día y antes del evento principal, facilitando la logística y generando un hándicap positivo para las mujeres. 

También se llevará adelante la Atchugarry Experience, un recorrido exclusivo por el taller del artista, guiado por el propio Pablo Atchugarry. Además, como novedad para este año, bajo el paraguas Semana Punta Tech se realizarán otros veinte eventos satélites. 

Punta Tech Meetup nació como una reunión de verano entre amigos que buscaban potenciar el ecosistema tecnológico de Uruguay ante el mundo. Diecisiete años después, se convirtió en el principal referente para los líderes en tecnología de nuestro continente.

Hay una serie de características que hacen a este evento único en América Latina, y explican su perdurabilidad tras 17 años. Es un espacio para el networking de calidad, en un ambiente relajado, con personalidades de toda América Latina, EEUU y  distintos países de Europa, determinantes para el ecosistema tecnológico y la inversión en estos mercados.

También es la excusa perfecta para combinar vacaciones y trabajo, en un formato ideal para todos aquellos directores de fondos de inversión, empresarios y emprendedores que siempre están buscando oportunidades, incluso en vacaciones. 

Finalmente, es una oportunidad para disfrutar del MACA y uno de paisajes más impactantes de todo Punta del Este, un destino destacado en el mundo, que en enero logra reunir todas estas personalidades en un solo lugar.

Las entradas para Punta Tech Meetup 2025 se pueden adquirir desde cualquier parte del mundo a través de la plataforma Eventbrite. En esta primera fase Early Bird, tienen un valor de USD 220, que aumentará a USD 300 en las próximas semanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.