Punta del Este, Montevideo y Colonia son los lugares preferidos por los argentinos para veranear en Uruguay

Un sondeo realizado por Mercado Libre Argentina, reveló que Uruguay es el segundo país elegido por los argentinos para vacacionar luego de Brasil. El estudio señaló que el 42% de los encuestados planea arrendar una propiedad en esta temporada para disfrutar de sus vacaciones. Los tres destinos más populares elegidos por los argentinos son Punta del Este, seguido por Montevideo y Colonia.  

Image description

La oferta de inmuebles para alquilar temporalmente en Uruguay es actualmente de 16.827 propiedades. El destino que encabeza la lista es Maldonado, con 12.240 opciones de alojamiento, seguido por Rocha con 2.029 propiedades, y Canelones en tercer lugar con 2.001 sitios. Colonia y Montevideo ocupan el cuarto y quinto puesto respectivamente, con 144 y 132 viviendas.

La encuesta realizada en el país vecino mostró que el principal lugar desde donde llegan los argentinos a Uruguay es la Provincia de Buenos Aires, que representa el 43,7% del total, sin tener en cuenta a la Ciudad de Buenos Aires, que es el punto de origen del 28,4% de los encuestados. La Provincia de Santa Fe se ubicó en el tercer puesto con el 7,6%.

En relación a los meses elegidos para veranear, el estudio arrojó como resultado que la mayoría tiene pensado vacacionar en enero (43,4%), seguido por quienes optan por febrero (32,5%) y marzo (10,4%). El resto de los encuestados, que representa el 13,7% del total, prefiere hacerlo fuera de la temporada estival.

En lo que se refiere a la duración de su descanso, el 48% tendrá una semana libre, mientras que el 35% disfrutará de una quincena. El 17% restante, en tanto, se divide entre los que  vacacionarán menos de siete y más de 15 días.

El sondeo mostró también que 7 de cada 10 argentinos buscan alojamiento por Internet y el 42% de los encuestados planea arrendar una vivienda para disfrutar de sus vacaciones. Los tres elementos priorizados por los inquilinos temporales a la hora de alquilar una propiedad fueron la ubicación (30,7%), el precio (29,7%) y el estado general (20,1%).

El 50% de los entrevistados respondió estar dispuesto a pagar menos de U$S85 por día por persona por concepto de hospedaje, mientras que el 19,4% sostuvo que podría pagar entre U$S85 y U$S115. Por su parte, el 30,6% de los argentinos encuestados aseguró que abonaría más de U$S115.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.