PSA (Peugeot-Citroën) y Mitsubishi: ¿una nueva mega alianza?

Los franceses del grupo PSA y los japoneses de Mitsubishi saben que la –muy- exitosa alianza franco-nipona anterior (Renault-Nissan) será un referencia ineludible a partir de la cual comparar la que piensan llevar adelante.

Image description
La historia del automóvil ha conocido de fusiones y adquisiciones, exitosas en su minoría, y en estos tiempos de globalización y economías de escala, por las que –pareciera- aumentar de tamaño societario es la forma de sobrevivir, están a la orden del día. El grupo PSA es muy fuerte en Europa, se defiende en América Latina, casi no existe en América del Norte, es fuerte en África y está avanzando (sobre todo con Citroën) en Asia, aunque lejos de sentirse exitoso en este gigante mercado.

Una alianza con Mitsubishi le daría –además de tecnología- penetración en aquellos mercados. En realidad PSA se haría con el 50 % de las acciones de Mitsubishi por un monto superior a los 2300 millones de euros y a su vez esta recibiría un 14 % del grupo Galo. Porcentajes similares al caso Renault-Nissan.

Peugeot, Citroën y Mitsubishi –como la mayoría de las automotrices- vienen de un 2009 con importantes pérdidas.

Y colaboran en el desarrollo de los SUV Peugeot 4007 (foto 2)-Mitsubishi Outlander (foto 3) y el eléctrico i-Miev (foto 4)-ion (foto 5).

¿Conseguirán el éxito alcanzado por sus coterráneos?

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.