Prosegur apunta a conquistar el mercado uruguayo en ciberseguridad

Prosegur fue sponsor de la Feria Iberoamericana de Seguridad de la Información, Segurinfo Uruguay 2017.

Image description

Por segundo año consecutivo Prosegur apoyó la Feria Iberoamericana de Seguridad de la Información, Segurinfo Uruguay 2017, donde se presentaron las últimas novedades y servicios para atender la temática provocada por el crecimiento sostenido en el uso de la tecnología y las comunicaciones.

La compañía comenzó hace tres años a ofrecer sus servicios en España y Portugal, y hoy cuenta con dos SOC (Security Operation Centers) en América Latina, uno de ellos en Paraguay y otro en Colombia, desde donde realiza el monitoreo para toda la región, incluido Uruguay.

Según explicó Martín Lebrero, responsable de Ciberseguridad de Prosegur para LATAM, existen tres etapas en la seguridad informática que varían en complejidad. La primera y más básica es la inversión en infraestructura, por ejemplo con la instalación de un antivirus. La segunda apunta al análisis de las vulnerabilidades para mitigar las nuevas y más frecuentes modalidades de ataques, y la tercera y más compleja tiene que ver con las amenazas en el ciberespacio. Desde la Compañía se apunta a brindar un servicio de protección integral que abarca la prevención, detección y respuesta ante incidentes de diversa índole.

“Nuestro ADN es la seguridad y apostar a la ciberseguridad nos permite cerrar el círculo. Con esta apuesta entramos en el campo del hoy y del futuro, de la era digital, y cubrimos todas las posibles necesidades en la materia. Somos la única empresa de seguridad del mundo que ofrece a sus clientes un servicio de protección 360 grados, lo que nos satisface”, expresó.

“Redes sociales, dispositivos en la nube, redes móviles, negocios digitales, transacciones: el mundo va en esa dirección. La seguridad informática es un tema de preocupación en la actualidad. De los ataques de ciberseguridad que hay en el mundo, el 75% terminan siendo errores humanos, que se pueden prevenir. En España, donde Prosegur tiene su casa matriz, cuatro de cada diez compañías son atacadas cada día, lo que es una cifra impactante”, añadió.

Lebrero hizo hincapié en que se trata de un tema al que Prosegur apuesta fuerte, ya que planea asumir en los próximos años una posición de liderazgo en la materia. “En Paraguay ya trabajamos con la mitad del sistema financiero y la intención es expandirnos de la misma forma al resto de los países de la región”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.