Promoviendo a UY como hub de servicios globales (Aguada Park dijo presente en la SSOW 2021)

El nuevo escenario de trabajo impuesto por la crisis del COVID-19 fue el tema principal de la Shared Services and Outsourcing Week (SSOW), en la que representantes de empresas como PepsiCo, Hyatt, Estée Lauder, Google, Discovery o Johnson & Johnson expusieron acerca de la transformación digital, automatización, teletrabajo, servicios no tradicionales, inteligencia artificial y data analytics. En representación de Uruguay, a través de su director comercial, Juan Carlos Rodríguez, estuvo Aguada Park.

Image description

La Shared Services and Outsourcing Week (SSOW) es, a nivel mundial, el principal encuentro que centra todas sus temáticas en el rubro servicios globales compartidos. En este sentido, si una firma de nuestro país debía estar presente en dicho evento, no era otra que Aguada Park, la zona franca por excelencia en Uruguay con especialización en servicios globales.

A través de su director comercial, Juan Carlos Rodríguez, la firma participó de la 25ª edición de la SSOW, organizada por la SSON -la red mundial más grande del rubro- y llevada a cabo en la ciudad de Orlando.
 


En este marco, Uruguay se propuso promover las ventajas del país como hub de servicios globales (GBS por su sigla en inglés) en la región, rol que Aguada Park ya cumple para más de 100 empresas instaladas en los dos edificios que forman parte del complejo ubicado estratégicamente a cinco minutos de Ciudad Vieja y frente al Puerto de Montevideo.

“Las grandes empresas del mundo están apostando cada vez más a los servicios globales”, dijo Rodríguez, agregando que “en la conferencia escuchamos la experiencia de empresas que tenían sus servicios divididos en 30 o más oficinas y que los centralizaron en tan solo una. En ese sentido, desde Aguada Park apostamos a captar a esas empresas para que vengan a instalarse en nuestra zona franca, ya que estamos constantemente a la vanguardia de las tendencias del rubro y en negociación con varias de ellas”.

Uno de los temas principales de la SSOW fue el nuevo escenario de trabajo impuesto por la crisis del COVID-19, analizado por distintos representantes de empresas como PepsiCo, Hyatt, Estée Lauder, Google, Discovery y Johnson & Johnson, entre otras, que expusieron su visión acerca de la transformación digital, la automatización, el teletrabajo, los servicios no tradicionales, la inteligencia artificial y el data analytics.
 


“El gran tema de esta conferencia estuvo representado por el teletrabajo y cómo el modelo híbrido llegó para quedarse en compañías de todos los rubros y tamaños”, sostuvo el director comercial de Aguada Park, agregando que “grandes compañías como Johnson & Johnson, PepsiCo u organismos gubernamentales como la Fuerza Aérea de Estados Unidos, compartieron su testimonio sobre esta nueva realidad y cómo vieron incrementada la productividad y la satisfacción de sus empleados con este sistema”.

Cabe señalar que Uruguay XXI fue uno de los sponsors de esta conferencia e impulsor de la participación de representantes locales en las distintas ediciones de las conferencias organizadas por la SSON.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.