Promover y fomentar el cuidado del ambiente (Teyma, Nestlé, LÒreal e Itaú presentes en la Expo Sostenible)

Desde ayer y hasta el domingo 11 el Antel Arena sirve de escenario para la Expo Uruguay Sostenible, un evento que apunta a promover el desarrollo sostenible y el cuidado del ambiente. En este espacio, algunas empresas como Teyma, Nestlé, LÒreal e Itaú, que trabajan en esta línea, realizan distintas acciones.

Expo Uruguay Sostenible reunirá en el Antel Arena a todos los actores, empresas públicas y privadas, emprendedores, instituciones, organizaciones de la sociedad civil y público en general que están interesados y trabajan en temas ambientales. Se trata de una oportunidad única de participar en una actividad organizada por el Ministerio de Ambiente que se encarga de la ejecución de la política nacional ambiental, de ordenamiento ambiental, de desarrollo sostenible y de conservación y uso de los recursos naturales.

En este marco, empresas que trabajan en esta línea, realizan distintas acciones. Por ejemplo, Teyma hoy presentará, junto a la Intendencia de Rocha, el nuevo sistema de gestión de residuos que implementará la comuna junto a Teyma Gestión Ambiental (TGA).

Esta actividad fue precedida ayer por la conferencia “Gestión de Residuos a Nivel Departamental: un salto cualitativo”, dada por Luis Horta, gerente de Desarrollo de Negocios de TGA, quien hoy volverá a estar presente con la conferencia “Tecnologías para la Valorización y Gestión de Residuos”.

Otra actividad que tendrá lugar hoy es la de Nestlé, que a través de la especialista de Asuntos Regulatorios, María Eugenia Mora, dará la charla “Economía Circular aplicada en empresas uruguayas”, exponiendo la estrategia de circularidad de Nestlé, sus principales líneas de acción y cómo su implementación facilita los procesos posteriores de gestión.

La empresa presentará su propuesta de Ecodiseño aplicado a envases flexibles multilaminados y la instalación de capacidades de valorización de estos residuos de envases en función de los índices de generación. En lo que hace a la propuesta del stand, este busca informar sobre los compromisos de Nestlé con la sostenibilidad, con Vascolet y Nescafé Dolce Gusto como exponentes. Una particularidad de este año es que para este stand se reciclaron los materiales empleados durante la primera edición de la Expo Uruguay Sostenible.

Por otro lado, en el día de ayer, tras la inauguración de la feria, L´Oreal Uruguay mostró las campañas “Green Beauty” de Garnier, marca cruelty free, y el trabajo de Biotherm en la preservación de los océanos. Además, la gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, Cecilia Cardozo, participó del panel “Igualdad de género y sostenibilidad: perspectivas para un abordaje integral”.

Finalmente Itaú Uruguay también tuvo ayer una Ronda de Negocios para Pequeñas y Medianas Empresas y hoy participarán de la conferencia “Finanzas Sostenibles - Un futuro sostenible”.

En suma, promover, fomentar y generar el cuidado del ambiente es un tema de todos y en este espacio podemos sumar nuestro granito de arena. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.