Productora con base en Estados Unidos recupera dos salas de teatro en Punta del Este

Mientras Montevideo pierde una sala teatral, en Punta del Este, BG Productions, empresa norteamericana dirigida por el productor y actor uruguayo Uberto Bondoni y la actriz mexicana Vanessa Guzmán recupera la sala Sagasti del Teatro Nogaró de Punta del Este (Gorlero y calle 31), espacios abandonados desde 2009. En esta primera etapa BG, en sociedad con la compañía española Yllana Producciones, estrena el viernes 18 la obra  “666”,  polémica comedia que ha generado controversia y censuras en España, Estados Unidos, Inglaterra y Alemania, pero que se podrá ver tal como fue concebida en Punta del Este de jueves a domingos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La obra fue escrita por la compañía de teatro española Yllana y será interpretada por el español Ángel Amieva, los argentinos Sergio Sarka y Maximiliano Rivas y el uruguayo Charly Álvarez bajo la dirección de David Ottone, quienes recurrirán al lenguaje universal de los gestos, a la música y a la iluminación para mostrar, sin palabras, el lado más oscuro y siniestro del ser humano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.