Productividad y competitividad de la mano de las TIC

Hoy, a partir de las 10 horas, con la apertura especial a cargo del ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, la Cámara Uruguaya de Tecnología de la Información y el Centro de Estudios para el Desarrollo presentarán un informe más que interesante: “Innovación para la competitividad en Uruguay: la industria TIC como motor”, un estudio para mejores decisiones del futuro.

Image description

La competitividad y la recuperación de la economía a través de la productividad es el gran desafío de la innovación. Así al menos lo entienden desde la Cámara Uruguaya de Tecnología de la Información (CUTI) y el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED), que hoy presentan el estudio, realizado por ambas instituciones, denominado “Innovación para la competitividad en Uruguay: la industria TIC como motor”.

Este evento contará con la participación especial del ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, quien realizará la apertura del encuentro para darle la palabra, luego, a Mauro Casa y Agustín Iturralde, coordinador del Observatorio TIC de CUTI y director ejecutivo del CED, respectivamente, responsables de presentar el informe “Innovación para la competitividad en Uruguay: la industria TIC como motor”.

Cabe destacar que este estudio pretende apuntalar los vínculos entre la industria TI en Uruguay y los demás sectores productivos principales del país, con miras a acelerar el proceso de transformación digital -o digitalización- de sus procesos productivos, en el entendido de que estas innovaciones tienen el potencial de impactar significativamente sobre los resultados nacionales en materia de productividad y competitividad.

Una vez hecha la presentación del informe, el presidente de CUTI, Leonardo Loureiro, junto al coordinador del Departamento de Desarrollo Productivo del PIT-CNT, Mario Pérez, la presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo, Carmen Sánchez, y el presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales, Juan Martínez, comentarán el trabajo y darán sus visiones acerca del futuro que el país tiene con el desarrollo de las TIC.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.